
Trump remueve a Mike Waltz como asesor de seguridad y lo nombra embajador ante la ONU
Waltz será reemplazado de forma interina por el actual secretario de Estado Marco Rubio.
El presidente de EE.UU. busca imponer un arancel del 100 % a películas importadas.
Internacionales05/05/2025El presidente Donald Trump amplió su guerra comercial al sector cinematográfico, anunciando la imposición de un arancel del 100 % a las películas producidas fuera de EE.UU. y que sean importadas al país. En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó: "La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos". Además, el mandatario destacó que la medida busca fortalecer la producción cinematográfica nacional: "¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!".
Aunque los detalles sobre la implementación de este arancel aún no están claros, la industria cinematográfica enfrenta retos debido a las exenciones fiscales que otros países, como Canadá e Irlanda, ofrecen para atraer producciones. Estos incentivos han llevado a un éxodo de proyectos hacia ciudades como Toronto y Dublín. En respuesta a esta tendencia, el gobernador de California, Gavin Newsom, propuso un crédito fiscal para traer nuevamente la producción a Hollywood.
La medida de Trump podría tener repercusiones en la industria de cine y televisión de EE.UU., ya que muchas producciones estadounidenses se graban fuera del país debido a costos más bajos y mayores incentivos fiscales. Sin embargo, Trump sostiene que las barreras comerciales impuestas por otras naciones suponen una amenaza a la seguridad nacional, asegurando que se trata de un esfuerzo coordinado contra los intereses de EE.UU.
Waltz será reemplazado de forma interina por el actual secretario de Estado Marco Rubio.
Estados Unidos y Ucrania firmaron un pacto para impulsar la exploración de minerales clave.
Canadá solo negociará comercio y seguridad con EE.UU. bajo sus propios términos.
Dos nuevos decretos endurecen la política migratoria de Estados Unidos bajo su mandato.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
Uno de los niños, de 4 años, estaba en tratamiento activo contra el cáncer metastásico.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Retiran 10,000 metros cúbicos de tierra para reducir inclinación del talud.
Tres percances en distintas zonas del país dejaron motociclista y pasajeros heridos.
El presidente de EE.UU. busca imponer un arancel del 100 % a películas importadas.
Santa Tecla vivió una jornada de convivencia comunitaria con actividades culturales, deportivas y educativas abiertas a todo público.