
Ataque en sinagoga de Mánchester deja dos fallecidos y varios heridos
Un atentado en Yom Kipur en Reino Unido provoca víctimas y genera gran alarma.
El presidente de EE.UU. busca imponer un arancel del 100 % a películas importadas.
Internacionales05/05/2025El presidente Donald Trump amplió su guerra comercial al sector cinematográfico, anunciando la imposición de un arancel del 100 % a las películas producidas fuera de EE.UU. y que sean importadas al país. En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó: "La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos". Además, el mandatario destacó que la medida busca fortalecer la producción cinematográfica nacional: "¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!".
Aunque los detalles sobre la implementación de este arancel aún no están claros, la industria cinematográfica enfrenta retos debido a las exenciones fiscales que otros países, como Canadá e Irlanda, ofrecen para atraer producciones. Estos incentivos han llevado a un éxodo de proyectos hacia ciudades como Toronto y Dublín. En respuesta a esta tendencia, el gobernador de California, Gavin Newsom, propuso un crédito fiscal para traer nuevamente la producción a Hollywood.
La medida de Trump podría tener repercusiones en la industria de cine y televisión de EE.UU., ya que muchas producciones estadounidenses se graban fuera del país debido a costos más bajos y mayores incentivos fiscales. Sin embargo, Trump sostiene que las barreras comerciales impuestas por otras naciones suponen una amenaza a la seguridad nacional, asegurando que se trata de un esfuerzo coordinado contra los intereses de EE.UU.
Un atentado en Yom Kipur en Reino Unido provoca víctimas y genera gran alarma.
El huracán Imelda genera marejadas, corrientes de resaca y posibles inundaciones en zonas costeras.
El cierre federal entró en vigor tras desacuerdos entre republicanos y demócratas en el Senado.
Plan de 20 puntos busca tregua, pero su aprobación aún depende de Hamas.
Corte de telecomunicaciones afecta a telefonía, fibra óptica y televisión satelital en el país.
Italia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en aprobar una ley marco que regula la inteligencia artificial en sectores estratégicos.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.