
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Dos grandes marchas que partieron de varios puntos de la capital y convergieron frente al Parlamento fueron comandadas por estudiantes universitarios, docentes, empleados de centros educativos y sindicalistas.
Internacionales22/06/2023El martes, miles de personas se manifestaron en el centro de San José para apoyar la educación pública en Costa Rica y exigir que el gobierno aumente los fondos para la misma.
Estudiantes universitarios, docentes, funcionarios de instituciones educativas y sindicalistas encabezaron dos grandes marchas que partieron de varios puntos de la capital y convergieron frente al Parlamento.
“Esta nación siempre ha sido referida como una nación democrática con características únicas en nuestra educación y cultura. Y en este momento, todo el presupuesto, todas las garantías y todos los programas sociales están siendo recortados por esta administración. Esta nación ha servido como símbolo mundial para la defensa de las iniciativas de salud y educación, y actualmente enfrentamos un problema con el gobierno que nunca habíamos vivido” dijo Vanesa Valerio, académica de 53 años de la Universidad Nacional (UNA).
El gobierno se niega a cumplir una promesa que hizo cuando asumió el presidente Rodrigo Chaves hace un año de aumentar en un 1% el financiamiento del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), que es el principal reclamo de la protesta.
El aumento del 1% se prometió en previsión de la inflación que duraría hasta el próximo presupuesto, pero Nogui Acosta, el ministro de Hacienda, dijo que sería imposible proporcionar estos fondos adicionales a las universidades públicas.
Fueron esas mismas negativas recurrentes las que dieron el paso para que se efectuara la marcha y a tal punto que la avenida principal de San José quedo repleta y algunos no pudieron llegar a la Asamblea Legislativa por la multitud de personas que se encontraban en la zona.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.