
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Dos grandes marchas que partieron de varios puntos de la capital y convergieron frente al Parlamento fueron comandadas por estudiantes universitarios, docentes, empleados de centros educativos y sindicalistas.
Internacionales22/06/2023El martes, miles de personas se manifestaron en el centro de San José para apoyar la educación pública en Costa Rica y exigir que el gobierno aumente los fondos para la misma.
Estudiantes universitarios, docentes, funcionarios de instituciones educativas y sindicalistas encabezaron dos grandes marchas que partieron de varios puntos de la capital y convergieron frente al Parlamento.
“Esta nación siempre ha sido referida como una nación democrática con características únicas en nuestra educación y cultura. Y en este momento, todo el presupuesto, todas las garantías y todos los programas sociales están siendo recortados por esta administración. Esta nación ha servido como símbolo mundial para la defensa de las iniciativas de salud y educación, y actualmente enfrentamos un problema con el gobierno que nunca habíamos vivido” dijo Vanesa Valerio, académica de 53 años de la Universidad Nacional (UNA).
El gobierno se niega a cumplir una promesa que hizo cuando asumió el presidente Rodrigo Chaves hace un año de aumentar en un 1% el financiamiento del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), que es el principal reclamo de la protesta.
El aumento del 1% se prometió en previsión de la inflación que duraría hasta el próximo presupuesto, pero Nogui Acosta, el ministro de Hacienda, dijo que sería imposible proporcionar estos fondos adicionales a las universidades públicas.
Fueron esas mismas negativas recurrentes las que dieron el paso para que se efectuara la marcha y a tal punto que la avenida principal de San José quedo repleta y algunos no pudieron llegar a la Asamblea Legislativa por la multitud de personas que se encontraban en la zona.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.