
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Se trata de Chhouk, un elefante al que le amputaron una pata después de que quedara atrapado en la trampa de un cazador.
Opinión14/06/2023En las redes sociales se hizo viral la historia de Chhouk, un elefante al que le amputaron una pata en una trampa y que recuperó la movilidad con la ayuda de una prótesis.
Varias fotos se viralizaron con la historia del mastodonte asiático de 11 años mostrando que ya puede caminar una vez más gracias a una prótesis hecha de llantas usadas, plástico y espuma para mayor comodidad.
El elefante fue descubierto desnutrido y herido en 2007 en la remota provincia camboyana de Mondulkiri. Tan pronto como eso sucedió, la Wildlife Rescue Alliance (WRA), una organización que protege la fauna y la flora de los bosques tropicales del sudeste asiático le dio la bienvenida al animal y lo ayudó en su rehabilitación.
Chhouk estaba siendo ayudado cuando "perdió su pata delantera en la trampa de un cazador furtivo con una herida peligrosamente infectada", según Paradise Wildlife Park, un zoológico inglés que ha colaborado con la WRA para mejorar la calidad de vida de Chhouk.
Cameron publicó un video en su página de Instagram donde muestra cómo los empleados del zoológico colocaron al elefante una pierna ortopédica y luego de eso, se puede ver al animal moviéndose normalmente.
La Escuela de Prótesis y Órtesis de Camboya estuvo a cargo de la producción de la pieza, como describe Whitnall en las imágenes. Además, afirman que necesita ser alterado y reemplazado cada seis meses porque los elefantes pueden vivir hasta 20 o 25 años y suelen crecer aun más durante ese tiempo.
Las prótesis de animales no son muy comunes y desafortunadamente las amenazas como las trampas a menudo matan animales, pero afortunadamente, Wildlife Alliance pudo rescatar al elefante Chhouk antes de que se volviera demasiado grave la situación de su pie dando así énfasis de que pudo lograr realizar una prótesis para el animal.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
Expertos luchan contra la proliferación de medicamentos falsos que amenazan vidas en todo el mundo.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.