
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El consumo de los combustibles bajó un 6.4 % durante abril, unos 2.2 millones de galones menos que los reportados en marzo. La factura petrolera llegó a $865.30 millones a abril pasado, equivalente a un 64.9 % más que lo acumulado en el mismo período del año pasado.
Economía13/06/2022El consumo de los combustibles en El Salvador bajó un 6.4 % en abril, equivalente a 2.2 millones de galones menos que los consumidos en marzo pasado en las estaciones de servicio.
El precio del petróleo se disparó desde el inicio del conflicto entre Ucrania y Rusia en febrero pasado, ya que ambos países son proveedores mundiales del crudo, la materia prima más preciada a nivel global.
Datos de la Dirección de Hidrocarburos y Minas, del Ministerio de Economía, revelan que en enero pasado se reportaron 32.1 millones de galones de combustibles consumidos en las estaciones de servicio.
Para febrero, este dato bajó hasta los 30.9 millones, mientras que en marzo marcó una notoria recuperación alcanzando los 35.1 millones.
Sin embargo, para abril el consumo cayó hasta los 32.9 millones. A pesar de la baja, el país consumió 1.8 millones de galones más de combustibles que en abril del 2021 cuando se reportaron 31 millones de galones.
Incluso la venta del gas licuado del petróleo (GLP), efectuado por las compañías envasadoras o distribuidoras, cayeron al pasar de 15 millones de galones vendidos en marzo, a 13.9 millones durante abril.
El consumo de combustibles cayó en abril pasado, a pesar que ese mes entró en vigencia una estabilización de precios a los derivados del crudo aprobada por la Asamblea Legislativa.
Además, el parque vehicular en El Salvador aumentó entre marzo y abril unas 11,050 unidades entre vehículos y motocicletas, superando los 1.5 millones de aparatos vehiculares.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.