
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
En un momento en que Washington y Pekín están trabajando para calmar sus tensas relaciones, el anuncio de la venta de municiones y componentes militares de EE. UU. a Taiwán es oportuno.
Internacionales30/06/2023Como parte de su apoyo a Taiwán, isla autónoma reclamada por el gobierno chino, Estados Unidos anunció este jueves la venta de municiones y repuestos militares a Taiwán por 440 millones de dólares.
Aunque la venta más pequeña no amplía la gama de armas estadounidenses proporcionadas a Taiwán, se produce cuando Washington y Pekín trabajan para calmar sus tensas relaciones.
El Departamento de Estado de EE. UU. anunció la venta de municiones para cañones de 30 mm a Taiwán por $ 332,2 millones, así como la compra de $ 108 millones en armas y piezas de equipos militares.
El Departamento de Estado declaró que, aunque esta venta ayudará a Taiwán a "mantener una capacidad defensiva creíble", "no cambia el equilibrio militar base en la región".
El Congreso tiene la autoridad para rechazar tal venta, pero hacerlo es muy poco probable dado que la mayoría de los legisladores están presionando para que EE. UU. incremente su apoyo a Taiwán en relación con China.
Aunque China considera que la isla es parte de su territorio y no ha descartado recuperarla en algún momento, incluso usando la fuerza si es necesario, Estados Unidos ha vendido armas durante mucho tiempo a Taiwán mientras reconoce diplomáticamente el reclamo de China.
En un esfuerzo por mantener la comunicación y evitar nuevas tensiones, el diplomático estadounidense Antony Blinken visitó recientemente Pekín, donde ambas partes mantuvieron sus posiciones sobre Taiwán.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.