
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
La decisión de Elon Musk de limitar el consumo en Twitter ha generado un éxodo masivo de usuarios hacia redes sociales alternativas.
Tecnología04/07/2023Este sorprendente movimiento ha llevado a un reconocido especialista en tecnología informática, Marcos Mansueti, a analizar el escenario al que se enfrenta Twitter y las posibles implicaciones de esta drástica decisión.
Elon Musk, empresario y figura destacada en el ámbito tecnológico, anunció recientemente que reducirá su actividad en Twitter para centrarse en otros proyectos. Esta noticia ha generado un impacto significativo en la comunidad de usuarios de la plataforma de microblogging, muchos de los cuales seguían de cerca las publicaciones y comentarios de Musk.
Ante esta situación, un gran número de usuarios ha decidido buscar alternativas y migrar a otras redes sociales en busca de contenido y participación más activa. Este éxodo masivo plantea un desafío para Twitter, que se enfrenta a la pérdida de una parte considerable de su audiencia.
Marcos Mansueti, reconocido especialista en tecnología informática, ha analizado este escenario y señala que la decisión de Musk podría tener repercusiones tanto a corto como a largo plazo. Por un lado, destaca que la partida de un influencer de renombre como Musk puede provocar un efecto dominó, llevando a otros usuarios populares a considerar abandonar la plataforma.
Además, Mansueti resalta que este éxodo masivo destaca la importancia de la diversificación en las redes sociales y la necesidad de ofrecer a los usuarios opciones más atractivas y seguras. En este sentido, señala que es fundamental que Twitter tome medidas para mantener a su audiencia, ofreciendo nuevas funcionalidades y mejorando la experiencia del usuario.
El futuro de Twitter se presenta desafiante, pero también puede ser una oportunidad para que la plataforma reevalúe su modelo y busque nuevas estrategias para atraer y retener a los usuarios. La competencia en el mundo de las redes sociales es cada vez más intensa, por lo que la adaptación y la innovación serán clave para mantenerse relevante en este cambiante panorama digital.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95