
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
En un mundo cada vez más digitalizado, los pagos electrónicos están experimentando un rápido avance y transformación, y los bancos deben adaptarse rápidamente para no quedarse rezagados frente a actores como Amazon y Google, quienes ofrecen nuevas oportunidades de pago.
Tecnología05/07/2023La adopción de pagos digitales ha crecido notablemente en los últimos años, y este proceso destaca la importancia de la analítica y la inteligencia artificial en esta área.
Según un informe de Accenture, empresa con sede en Dublín líder a nivel mundial en consultoría de gestión, servicios tecnológicos y externalización, siete de cada diez ejecutivos consideran que la transformación de la industria de pagos es una prioridad central en sus programas de transformación digital bancaria. La implementación de soluciones basadas en analítica e inteligencia artificial ha permitido a los bancos mejorar la eficiencia de los pagos, ofrecer una experiencia más personalizada y predecir los patrones de gasto de los clientes.
En este sentido, se destaca el lanzamiento de FedNow, una iniciativa que ofrece un servicio de pagos instantáneos disponible para instituciones depositarias en Estados Unidos. FedNow permite a particulares y empresas realizar pagos instantáneos a través de sus cuentas en estas instituciones, ofreciendo transferencias de fondos casi instantáneas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se espera que su lanzamiento, programado para el transcurso del 2023, tenga un impacto significativo en la forma en que se realizan los pagos en Estados Unidos al aprovechar la analítica y la inteligencia artificial para agilizar las transacciones financieras.
La aplicación de la analítica y la inteligencia artificial en el ámbito de los pagos proporciona a los bancos una ventaja competitiva al ofrecer una experiencia de usuario más eficiente, segura y personalizada. La capacidad de predecir los patrones de gasto de los clientes y brindar recomendaciones personalizadas permite a los bancos anticipar las necesidades de los usuarios y mejorar su satisfacción.
Foto: TintaTIC
En un mundo cada vez más digital, donde los pagos móviles y las transacciones en línea son cada vez más comunes, los bancos deben adaptarse y utilizar las herramientas que la analítica y la inteligencia artificial ofrecen para transformar sus servicios de pago. Aquellos que no logren acelerar su transformación corren el riesgo de perder terreno significativo en el mercado en constante evolución de los pagos digitales.
La analítica y la inteligencia artificial continúan impulsando la innovación en el sector financiero, y se espera que sigan desempeñando un papel fundamental en la transformación de los hábitos de pago en el futuro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
El VMT supervisa dispositivos de control vial preventivos durante el Plan Verano 2025.
Celebraciones católicas marcaron el inicio de la Semana Santa en varias comunidades salvadoreñas.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
El exceso de velocidad habría provocado que el conductor perdiera el control y se saliera de la vía en San Miguel
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.