
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
En un mundo cada vez más digitalizado, los pagos electrónicos están experimentando un rápido avance y transformación, y los bancos deben adaptarse rápidamente para no quedarse rezagados frente a actores como Amazon y Google, quienes ofrecen nuevas oportunidades de pago.
Tecnología05/07/2023La adopción de pagos digitales ha crecido notablemente en los últimos años, y este proceso destaca la importancia de la analítica y la inteligencia artificial en esta área.
Según un informe de Accenture, empresa con sede en Dublín líder a nivel mundial en consultoría de gestión, servicios tecnológicos y externalización, siete de cada diez ejecutivos consideran que la transformación de la industria de pagos es una prioridad central en sus programas de transformación digital bancaria. La implementación de soluciones basadas en analítica e inteligencia artificial ha permitido a los bancos mejorar la eficiencia de los pagos, ofrecer una experiencia más personalizada y predecir los patrones de gasto de los clientes.
En este sentido, se destaca el lanzamiento de FedNow, una iniciativa que ofrece un servicio de pagos instantáneos disponible para instituciones depositarias en Estados Unidos. FedNow permite a particulares y empresas realizar pagos instantáneos a través de sus cuentas en estas instituciones, ofreciendo transferencias de fondos casi instantáneas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se espera que su lanzamiento, programado para el transcurso del 2023, tenga un impacto significativo en la forma en que se realizan los pagos en Estados Unidos al aprovechar la analítica y la inteligencia artificial para agilizar las transacciones financieras.
La aplicación de la analítica y la inteligencia artificial en el ámbito de los pagos proporciona a los bancos una ventaja competitiva al ofrecer una experiencia de usuario más eficiente, segura y personalizada. La capacidad de predecir los patrones de gasto de los clientes y brindar recomendaciones personalizadas permite a los bancos anticipar las necesidades de los usuarios y mejorar su satisfacción.
Foto: TintaTIC
En un mundo cada vez más digital, donde los pagos móviles y las transacciones en línea son cada vez más comunes, los bancos deben adaptarse y utilizar las herramientas que la analítica y la inteligencia artificial ofrecen para transformar sus servicios de pago. Aquellos que no logren acelerar su transformación corren el riesgo de perder terreno significativo en el mercado en constante evolución de los pagos digitales.
La analítica y la inteligencia artificial continúan impulsando la innovación en el sector financiero, y se espera que sigan desempeñando un papel fundamental en la transformación de los hábitos de pago en el futuro.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.