
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, participó en una sesión virtual de preguntas y respuestas con estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la que destacó la importancia de que los gobiernos de América Latina, especialmente Argentina, se unan a la "fórmula de la paz" de Ucrania para poner fin a la guerra que inició con la invasión rusa. Además, criticó a aquellos gobiernos que mantienen relaciones con Vladimir Putin.
Internacionales06/07/2023Zelensky enfatizó que los países latinoamericanos pueden "ayudar a través de la unidad" para resolver el conflicto en Ucrania. Durante la videoconferencia, en respuesta a una pregunta de una estudiante de psicología de la UBA, realizada en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, Zelensky afirmó que los líderes de los países no pueden comunicarse con un líder terrorista, refiriéndose a Putin. Afirmó que no es posible estrechar la mano de un presidente cuyas acciones están manchadas de sangre y calificó esto como una presión política.
Zelensky expresó su deseo de establecer relaciones más estrechas entre Ucrania y Argentina, sin embargo, señaló que actualmente no ve una relación tan cercana entre ambos paises. Aclaró que no se refería al Papa Francisco, con quien se reunió recientemente. Zelensky manifestó su disposición a trabajar con Argentina y destacó la importancia de la estabilidad económica para Ucrania. Subrayó que las oportunidades para crear empleo deben ser mutuamente beneficiosas tanto para Ucrania como para los países de América Latina.
Al finalizar el diálogo con los estudiantes, Zelensky expresó su deseo de que los líderes de los países de América Latina le brinden más oportunidades para encontrarse en persona, esto surge después de mencionar previamente durante una reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez, que algunos países latinoamericanos bloquearon su participación en la próxima reunión de la Celac con la Unión Europea. En ese momento, no especificó a qué mandatarios se refería.
Durante la visita de Sánchez a Kiev el pasado fin de semana, ambos líderes destacaron la existencia de ciertas dudas en algunos países de América Latina y el Caribe respecto al apoyo a Ucrania frente a Rusia. Por lo tanto, consideraron que la presencia de Zelensky en la cumbre UE-Celac sería una oportunidad para que Europa explique a sus "aliados" la necesidad de continuar apoyando a Ucrania.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.