Hemobartonelosis felina: un virus común en gatos y cómo prevenirlo

Los gatos son una de las mascotas bastante populares en los hogares pero es importante que los dueños estén conscientes de las enfermedades que pueden afectar a sus felinos.

Opinión09/07/2023Ahora NoticiasAhora Noticias
noticias
Créditos: Universo de la Salud

Una de las enfermedades más comunes es la hemobartonelosis felina, la cual puede causar graves problemas de salud en los gatos.

La hemobartonelosis felina es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a gatos portadores del virus de la leucemia o de la inmunodeficiencia, así como a aquellos que viven en condiciones precarias o han experimentado situaciones estresantes que debilitan su sistema inmunológico. 

Esta enfermedad se transmite generalmente a través de pulgas y también puede ser transmitida de madre a cría a través de la leche o la placenta. Además, los gatos portadores pueden transmitir el virus a otros felinos a través de mordeduras o transfusiones de sangre.

La prevención juega un papel clave en la lucha contra la hemobartonelosis felina. Es fundamental desparasitar externamente a los gatos para prevenir la infestación de pulgas. Asimismo, se recomienda realizar chequeos veterinarios periódicos, especialmente si los gatos tienen contacto con otros felinos, si se está considerando adoptar un nuevo gato o si la mascota sale frecuentemente de casa.

La hemobartonelosis felina es causada por una bacteria llamada Mycoplasma haemofelis, la cual ataca el sistema inmunológico del gato y provoca una anemia infecciosa. Los síntomas de esta enfermedad varían en gravedad y pueden incluir letargo, debilidad, pérdida de apetito, pérdida de peso, fiebre y otros síntomas. Es importante destacar que, si no se diagnostica y trata oportunamente, la anemia hemolítica felina puede ser fatal para el gato.

 El tratamiento tiene una duración aproximada de 28 días, sin embargo, es importante tener en cuenta que los gatos infectados seguirán siendo portadores de la enfermedad incluso después del tratamiento. Además, el tratamiento no previene la recurrencia de la anemia, por lo que es posible que el gato pueda experimentar episodios de infección nuevamente en el futuro.

Los especialistas enfatizan la importancia de fortalecer las medidas de prevención en los gatos, como la aplicación de vacunas de alta calidad y la realización de controles veterinarios regulares. Estas medidas contribuyen a mantener la salud y el bienestar de los felinos, especialmente en relación a enfermedades como la leucemia felina.

Te puede interesar
Lo más visto