
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La OTAN se prepara para una cumbre histórica tras el acuerdo alcanzado para incluir a Suecia en la alianza, fortaleciendo así la unidad frente a la invasión rusa en Ucrania.
Internacionales11/07/2023La retirada de las objeciones por parte de Turquía respecto a la adhesión de Suecia ha dado un nuevo impulso a la cumbre, mostrando el compromiso de los líderes occidentales con la defensa colectiva. Este paso refuerza la posición de la OTAN en el norte de Europa y subraya la importancia estratégica de la región.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dio un paso significativo al retirar las objeciones a la entrada de Suecia en la OTAN, lo que allanó el camino para su inclusión en la alianza. Este gesto también alivió la tensión en Vilna, la capital lituana, donde se lleva a cabo la cumbre. El acuerdo se logró tras intensas negociaciones y se espera que fortalezca la presencia de la OTAN en el norte de Europa.
El ingreso de Suecia a la OTAN se considera una victoria para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha destacado la expansión de la alianza como un ejemplo de cómo la invasión rusa de Ucrania ha tenido repercusiones negativas para Moscú. Con Finlandia ya convertida en el 31er miembro de la OTAN, el ingreso de Suecia como el 32do país nórdico consolida la posición de la alianza en la región.
El presidente Biden expresó su satisfacción por el acuerdo y reiteró su compromiso con la cooperación transatlántica durante su reunión con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda. Biden también se reunirá con el presidente Erdogan de Turquía para discutir otras demandas del mandatario turco, como la adquisición de cazas avanzados estadounidenses y el impulso a su candidatura de entrada en la Unión Europea.
Si bien el ingreso de Suecia en la OTAN refuerza la alianza, otros temas importantes se abordarán durante la cumbre. Uno de ellos es la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, que ha generado debates y divergencias entre los miembros de la alianza. Aunque el presidente Biden ha señalado que Ucrania no está lista para unirse a la OTAN debido a preocupaciones sobre gobernanza y corrupción, se espera que se envíen mensajes positivos a Kiev durante la cumbre.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado que Ucrania será miembro de la alianza cuando se cumplan las condiciones y los aliados estén de acuerdo. Aunque no se han establecido plazos específicos para la adhesión de Ucrania, se ha eliminado el requisito de un plan de acción para la membresía, lo que agilizará el proceso una vez que finalice la guerra en Ucrania.
La cumbre de la OTAN en Vilna es un hito histórico debido al acuerdo sobre la adhesión de Suecia y los debates sobre el ingreso de Ucrania. Los líderes de la alianza tienen el desafío de fortalecer la unidad y la defensa colectiva en medio de la creciente agresión rusa y los cambios geopolíticos en Europa.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.