
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Un momento histórico para Tesla y la industria automotriz ocurrió el sábado cuando la compañía anunció que la primera unidad de su camioneta eléctrica Cybertruck salió de la línea de ensamblaje en la planta de Giga Texas.
Tecnología17/07/2023Casi dos años después del plan original, este emocionante avance marca un hito significativo en la visión de Tesla de impulsar la movilidad sostenible y revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.
El anuncio fue acompañado de una foto que muestra a decenas de trabajadores entusiastas, vestidos con cascos y chalecos amarillos, rodeando la imponente camioneta eléctrica. Tesla compartió la noticia a través de un tuit, que decía: "¡Primer Cybertruck construido en Giga Texas!", seguido de un emoji de un sombrero de vaquero. El propio fundador de Tesla, Elon Musk, retuiteó con emoción la publicación, destacando la importancia de este logro para la compañía y su visión de un futuro más sostenible.
La anticipación por el Cybertruck ha sido alta desde que Musk presentó el audaz diseño a fines de 2019. Con una forma de cuña y una carrocería de acero inoxidable, a la que Tesla denomina "exoesqueleto", la Cybertruck rompe con el diseño tradicional de las camionetas convencionales, lo que ha generado tanto admiración como críticas.
A pesar de sus innovadoras características, algunos analistas han cuestionado su atractivo de mercado y la consideran como un producto de nicho debido a su diseño poco convencional. Sin embargo, Tesla ha demostrado consistentemente su capacidad para sorprender al mercado y superar las expectativas, lo que ha dejado a muchos entusiastas de la marca emocionados por el futuro de la movilidad eléctrica y las posibilidades que la Cybertruck podría ofrecer.
Aunque la producción se había retrasado desde la fecha originalmente prevista para fines de 2021, Tesla ha dejado claro que la producción se realizará de manera gradual y en cantidades más pequeñas en comparación con otros modelos de la marca. Esto permitirá un enfoque más meticuloso en la calidad y el perfeccionamiento del proceso de fabricación, lo que podría llevar a un producto aún más impresionante y revolucionario.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.