
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dado a conocer los tres principales desafíos que enfrenta la economía mundial tras la pandemia.
Economía26/07/2023En su actualización de las "Perspectivas de la Economía Mundial", el FMI advierte que, si bien los países están en proceso de recuperación de la crisis sanitaria y del impacto de la invasión de Rusia en Ucrania, aún existen obstáculos significativos en el horizonte económico.
- Ralentización del crecimiento económico: Según el informe, se prevé que el crecimiento económico global disminuirá en los años 2023 y 2024 en comparación con 2022, pasando del 3,5% al 3,0% para ambos años. Esta desaceleración se debe, en parte, a las políticas monetarias restrictivas implementadas para combatir la inflación. Aunque las proyecciones de crecimiento para este año se han ajustado ligeramente al alza en comparación con las previsiones anteriores, se mantienen en niveles más bajos que el promedio del siglo, que se sitúa en el 3,8%. Las economías desarrolladas experimentarán un menor crecimiento, mientras que se espera que los países emergentes, especialmente China e India, aceleren su ritmo de crecimiento. Por otro lado, América Latina y el Caribe enfrentarán una caída más pronunciada en comparación con el promedio mundial.
- Desafío inflacionario: El segundo reto consiste en reducir aún más la inflación. Aunque los precios al consumidor han superado los máximos registrados el año pasado, se espera que la inflación subyacente (que excluye alimentos y energía) disminuya más lentamente. En las economías avanzadas, se pronostica que la inflación subyacente se mantendrá en un promedio anual del 5,1% durante este año y luego disminuirá a un 3,1% en 2024. El FMI advierte que la batalla contra la inflación aún no ha sido ganada y ha revisado al alza su proyección para 2024.
- Estabilidad financiera: El tercer desafío planteado por el FMI es asegurar la estabilidad financiera. A pesar de haber superado con éxito las turbulencias en algunas instituciones bancarias en Estados Unidos y Suiza en los primeros meses del año, el informe enfatiza la importancia de que los bancos centrales sigan enfocados en restaurar la estabilidad de precios y fortalecer la supervisión financiera y el control de riesgos. Se recomienda construir amortiguadores fiscales que brinden apoyo específico a los sectores más vulnerables.
Un dato positivo para los bolsillos es que el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, resalta un indicador relevante para las personas. En los últimos años, el crecimiento de los salarios no ha seguido el ritmo de la inflación a nivel mundial. Sin embargo, debido a que los mercados laborales se han mostrado fuertes, con altas tasas de empleo y bajos niveles de desempleo, se espera que los salarios reales recuperen el terreno perdido. Los salarios nominales seguirán siendo fuertes durante un tiempo, y la brecha entre la inflación y los salarios se ha empezado a cerrar, lo que puede ser una esperanza alentadora para el poder adquisitivo de las personas.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.