
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha tomado la decisión de "suspender" las operaciones humanitarias en Nígeri después del golpe de Estado que ha sumido al país en una compleja situación humanitaria.
Internacionales27/07/2023El portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, anunció la medida el jueves en respuesta a la crisis política y humanitaria que se ha intensificado en la nación africana.
Según la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), el número de personas que necesitan asistencia en Níger ha aumentado drásticamente, pasando de 1.9 millones a 4.3 millones en el año 2023. Esta situación ha llevado a una grave inseguridad alimentaria, y se estima que alrededor de 3 millones de personas enfrentarán una situación de inseguridad alimentaria aguda durante la temporada de siembra entre junio y agosto, antes de la próxima cosecha.
El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, ha sido secuestrado por militares que afirman haberlo derrocado, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad internacional. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, hizo un enérgico llamado para la liberación inmediata y sin condiciones del presidente nigerino, así como la liberación de los miembros de su gobierno y sus familiares que han sido detenidos arbitrariamente.
En medio de este complejo panorama, la ONU insta a la restauración del orden constitucional y del Estado de derecho en Níger. La situación en el país africano es motivo de consternación y las operaciones humanitarias se ven afectadas debido a la inestabilidad política y a las crecientes necesidades de la población.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.