
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha tomado la decisión de "suspender" las operaciones humanitarias en Nígeri después del golpe de Estado que ha sumido al país en una compleja situación humanitaria.
Internacionales27/07/2023El portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, anunció la medida el jueves en respuesta a la crisis política y humanitaria que se ha intensificado en la nación africana.
Según la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), el número de personas que necesitan asistencia en Níger ha aumentado drásticamente, pasando de 1.9 millones a 4.3 millones en el año 2023. Esta situación ha llevado a una grave inseguridad alimentaria, y se estima que alrededor de 3 millones de personas enfrentarán una situación de inseguridad alimentaria aguda durante la temporada de siembra entre junio y agosto, antes de la próxima cosecha.
El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, ha sido secuestrado por militares que afirman haberlo derrocado, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad internacional. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, hizo un enérgico llamado para la liberación inmediata y sin condiciones del presidente nigerino, así como la liberación de los miembros de su gobierno y sus familiares que han sido detenidos arbitrariamente.
En medio de este complejo panorama, la ONU insta a la restauración del orden constitucional y del Estado de derecho en Níger. La situación en el país africano es motivo de consternación y las operaciones humanitarias se ven afectadas debido a la inestabilidad política y a las crecientes necesidades de la población.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.