
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
El Senado de Estados Unidos ha dado un paso importante en la lucha contra el tráfico ilícito de fentanilo al aprobar una medida que permitirá expropiar los bienes de cárteles mexicanos involucrados en esta actividad.
Internacionales29/07/2023La legislación, aprobada por unanimidad por el Comité de Banca y Vivienda el mes pasado y con 66 copatrocinadores en el Senado, forma parte de la Ley de Autorización de Gastos de Defensa de Estados Unidos para 2024 (NDAA) y busca imponer sanciones y penas más severas contra el lavado de dinero relacionado con el fentanilo.El objetivo de esta iniciativa es atacar la cadena de suministro ilícita de fentanilo, desde los proveedores de productos químicos en China hasta los cárteles que transportan las drogas a Estados Unidos desde México. El senador Sherrod Brown destacó que esta medida brindará nuevas herramientas para combatir el flujo de fentanilo en las comunidades de Ohio y responsabilizar a China y a los cárteles mexicanos por la entrada de estas drogas mortales al país.
La Ley FEND Off Fentanyl fortalecerá la legislación actual y ordenará al Departamento del Tesoro que tome medidas contra las organizaciones criminales transnacionales y aquellos que lavan dinero para facilitar el tráfico ilícito de opioides. El enfoque es penalizar a quienes trafican con opioides sintéticos y detener el flujo mortal de fentanilo en diversas comunidades de Estados Unidos.
El representante Rubén Gallego resaltó que el fentanilo sigue causando estragos en las familias y comunidades de Arizona, por lo que aplaudió la aprobación de esta política que afectará a los traficantes en sus cuentas bancarias, interrumpiendo el flujo de fentanilo a través de la frontera.
Esta medida ahora debe ser reconciliada con la versión de la Cámara de Representantes antes de llegar al escritorio del presidente, pero representa un paso significativo en la lucha contra el fentanilo y la criminalidad asociada al tráfico de drogas en Estados Unidos.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de violencia registrados esta semana.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.