
Huracán Melissa de categoría 5 amenaza con impacto severo en Jamaica y Cuba
El ciclón más fuerte del año avanza con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora.
Las históricas e icónicas naves espaciales Voyager 1 y 2 se apagarán gradualmente en un intento por extender su vida útil un poco más. Las Voyager llevan navegando incansablemente 44 años por el espacio.
Tendencias25/06/2022
Ahora Noticias
Las sondas espaciales Voyager han pasado la mayor parte de medio siglo viajando más lejos de la Tierra que cualquier otro objeto hecho por el hombre. Pero tras 44 años navegando, se acercan a su fase final y la NASA está considerando apagar paulatinamente los instrumentos de ambas.
La Voyager 1 está a 23 300 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia que se tarda en recorrer, 20 horas luz y 33 minutos, mientras que la Voyager 2 está a 19 300 kilómetros y 18 horas luz de distancia de nosotros.
El tiempo corre para las dos Voyager. Desde su lanzamiento en 1977 en Cabo Cañaveral, Florida (Estados Unidos) ha pasado mucho tiempo. De hecho, las sondas espaciales fueron diseñadas para durar cinco años (con objeto de estudiar Júpiter y Saturno), pero han superado con creces esa meta. Sin embargo, la NASA dice que pronto se quedarán sin energía. ¿Un adiós para siempre? Eso parece.
El programa Voyager pudo aprovechar un momento de coordinación cósmica, cuando Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno estaban alineados de tal manera que las sondas pudieran visitar cada uno de estos planetas en su viaje de ida lejos de la Tierra. Las sondas tomaron imágenes de las nubes de Júpiter, descubrieron nuevos fenómenos como la actividad volcánica en la luna Io de Júpiter e investigaron los anillos de Saturno.
La agencia espacial estadounidense planea comenzar a apagar algunos de los sistemas de las Voyagers con la esperanza de agotar la energía restante de las naves espaciales para extender sus viajes hasta alrededor de 2030. Y es que, si no se toca nada, se espera que los vehículos se queden sin energía por completo para 2025, y la NASA quiere ir eliminando funcionalidades según sea necesario para extender su vida.
La ciencia que llevan a cabo las sondas Voyager es tan relevante como siempre; no ha perdido actualidad. Esta misma semana, un equipo de investigadores publicó los hallazgos obtenidos de los datos de la Voyager en The Astrophysical Journal.
La nave espacial Voyager fue construida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, que continúa controlando a ambas. La NASA lanzó la nave espacial Voyager 1 el 5 de septiembre de 1977 y la Voyager 2 el 20 de agosto de 1977. Cada nave espacial lleva un disco de oro a bordo, que fue llamado 'The Sounds of Earth' (Sonidos de la Tierra), un registro que incluye sonidos, imágenes y mensajes de la Tierra elegidos por la NASA y un pequeño comité de científicos, presidido por el astrónomo y divulgador científico Carl Sagan.
Continuando con su viaje, cada una de ellos está mucho más lejos de la Tierra y el sol que Plutón. En agosto de 2012, la Voyager 1 hizo la entrada histórica en el espacio interestelar, la región entre estrellas, llena de material expulsado por la muerte de estrellas cercanas hace millones de años. El hecho de que ambas sigan funcionando es increíble, dado que originalmente fueron diseñados para una misión muy corta. Se ha alargado su vida útil hasta 10 veces.
Se cierra una era. Es posible que puedan continuar funcionando hasta 2030, pero después de esta fecha tendremos que despedirnos de estos dos exploradores pioneros, navegando solos en la oscuridad. Y esta vez, para siempre.

El ciclón más fuerte del año avanza con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora.

El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.

Nuevos archivos publicados en el Congreso de Estados Unidos vinculan a figuras internacionales con Jeffrey Epstein, incluyendo a Elon Musk y al príncipe Andrés.

El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado

La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte

El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.