
Caen precios del petróleo ante tensiones comerciales entre EE. UU. y China
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
La moda sostenible está cobrando impulso y numerosas marcas de ropa, incluso algunas de lujo, están sumándose a esta tendencia para abordar el creciente problema del desperdicio textil en todo el mundo.
Tendencias14/08/2023Esta tendencia no solo beneficia a los ambientalistas, sino también a los compradores que buscan ahorrar mientras renuevan sus guardarropas.
Desde programas de ropa de segunda mano hasta iniciativas de recompra y devolución voluntaria, ahora es más fácil que nunca prolongar la vida útil de las prendas de vestir y, en algunos casos, obtener ganancias en el proceso.
Un ejemplo destacado es la marca Eileen Fisher, que lidera el camino. Bajo su innovadora iniciativa "Recompensas por Renovar", los clientes pueden entregar o enviar por correo sus prendas usadas y recibir $5 por cada pieza. Las prendas en buen estado se revenden, mientras que las demás se reciclan o se transforman en arte y otros productos. La limpieza se realiza de manera sostenible y se resalta la importancia de conservar recursos hídricos.
Marcas como Levi Strauss & Co., Madewell, Zara y H&M también han implementado en algunos países programas de devolución y recompra, aunque se reconoce que aún queda camino por recorrer para frenar el desperdicio general de ropa.
El impacto ambiental del desperdicio textil es significativo, y estas iniciativas no solo reducen la producción de nuevas prendas, sino que también permiten a los consumidores adquirir productos de calidad de marcas reconocidas. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, con empresas como Patagonia y The North Face también aportando soluciones.
En este contexto, el gigante Adidas también se suma con su propio programa de devolución, aceptando ropa usada de cualquier marca en cualquier condición. Los clientes pueden obtener puntos de membresía o cupones de compra en función de la cantidad de artículos aptos para la reventa.
En resumen, la colaboración entre marcas y consumidores en la reventa de ropa usada no solo ayuda al medio ambiente, sino que también ofrece beneficios económicos y un cambio positivo hacia una industria de la moda más sostenible.
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
La NASA alerta que el océano sube a un ritmo inesperado debido al calentamiento global.
El convenio permitirá otorgar becas a estudiantes con excelencia académica en ingeniería y tecnología.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Los atletas lograron récords en lanzamiento de martillo e impulsión de bala.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
Un pick up chocó contra dos vehículos estacionados en la Ruta de Paz.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.