
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
En un avance significativo en la detección temprana de cáncer de mama y tumores, científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado un dispositivo de ultrasonido portátil que se adhiere a la ropa y promete revolucionar la forma en que se abordan los problemas de salud mamaria.
Tecnología23/08/2023Este escáner de ultrasonido adaptable se presenta como una solución especialmente valiosa para pacientes con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama entre las mamografías de rutina.
El innovador dispositivo, que adopta la forma de un parche flexible, se coloca de manera cómoda y discreta en el sujetador de la usuaria. Esto permite que el paciente siga con su rutina diaria mientras se somete a un escaneo ultrasonográfico no invasivo y se obtienen imágenes precisas del tejido mamario.
En el reciente estudio realizado por el equipo de investigadores del MIT, el escáner de ultrasonido y el parche demostraron su capacidad para generar imágenes de ultrasonido con una resolución comparable a la que se obtiene en los entornos médicos de diagnóstico por imágenes. Para lograr la portabilidad, el equipo diseñó un parche flexible impreso en 3D con un patrón en forma de panal, el cual permite que el ecógrafo se ajuste a la forma del cuerpo y realice escaneos desde diversos ángulos.
Aunque el dispositivo actual requiere la conexión a una máquina más grande, similar a las utilizadas en centros médicos de diagnóstico por imágenes, los investigadores ya están trabajando en la creación de una versión del tamaño de un smartphone que pueda generar imágenes de alta calidad de manera independiente. Esta innovación podría permitir a los usuarios llevar consigo su escáner personal en todo momento, eliminando la necesidad de equipos especializados para la visualización de imágenes.
Una característica particularmente notable del parche es su capacidad de reutilización, lo que lo convierte en una herramienta sostenible y accesible para las personas con alto riesgo de cáncer de mama. Además, el dispositivo tiene el potencial de democratizar la detección al ser utilizado por aquellos que no tienen acceso regular a instalaciones médicas especializadas.
La inspiración detrás de este desarrollo surge de una experiencia personal de la profesora Canan Dagdeviren, quien vivió el impacto devastador del diagnóstico tardío de cáncer de mama en su familia. Desde entonces, Dagdeviren se ha dedicado a transformar su visión inicial de un escáner ultrasonográfico portátil en una realidad tangible, con el objetivo de mejorar la detección temprana y aumentar las tasas de supervivencia.
Este revolucionario escáner de ultrasonido portátil integrado en la ropa podría marcar un antes y un después en la detección temprana del cáncer de mama, brindando a las personas una herramienta poderosa para la vigilancia constante de su salud mamaria y, en última instancia, mejorando las perspectivas de tratamiento y supervivencia.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
La rapera fue liberada de responsabilidad tras un fallo que desestimó la millonaria demanda
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.