
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
A dos meses de las próximas elecciones presidenciales en Argentina, la aparición de saqueos en comercios ha generado un ambiente de desconcierto y creciente inquietud.
Internacionales24/08/2023El ministro de Seguridad argentino, Aníbal Fernández, afirmó que los disturbios fueron orquestados por individuos coordinados para sembrar el caos, mientras que un líder social señaló que la pobreza en el país fue el instigador de estos actos.
Fernández declaró a los medios el miércoles: "No son espontáneos, no es una casualidad... Acá había una vocación de generar alguna suerte de conflicto". Como respuesta, anunció la formación de un comando unificado compuesto por la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria, con el propósito de mantener el orden.
En los últimos tres días, diversos supermercados y establecimientos en distintas localidades de Argentina sufrieron asaltos violentos. La situación llevó a que algunos negocios cerraran sus puertas por temor a nuevos actos de robo colectivo.
El martes, más de 50 personas fueron detenidas bajo acusaciones de participar en saqueos a supermercados en diversos barrios de Buenos Aires. Paralelamente, se registraron asaltos en centros comerciales de localidades como Moreno, José C. Paz y Escobar, ubicadas cerca de la capital.
Estos eventos tienen lugar en un contexto en el que casi el 40% de los argentinos se encuentra afectado por la pobreza y la inflación interanual ha alcanzado el 113,4% según el último registro de julio. La polarización de las versiones sobre los responsables y las causas subyacentes a estos saqueos refleja las tensiones económicas y sociales que marcan la coyuntura electoral y la realidad del país.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.