
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
A pesar de los esfuerzos por liberarnos de las etiquetas en la sociedad actual, las redes sociales han transformado la manera en que nos comunicamos y compartimos información en línea, inundándonos con los omnipresentes hashtags. ¿Pero sabemos realmente desde cuándo se originaron?
Tecnología01/09/2023Para comprender este nuevo modo de comunicación, es esencial comenzar por entender qué es un hashtag. Un hashtag es una palabra o frase clave precedida por el símbolo numeral (#), también conocido como almohadilla, que se utiliza para etiquetar y categorizar el contenido, facilitando su descubrimiento. Al emplear un hashtag en una publicación, este se convierte en un enlace que permite a otros usuarios hacer clic en él y explorar todas las publicaciones que comparten el mismo hashtag. Esto simplifica la búsqueda y organización de contenido temático en las redes sociales.
El origen del hashtag se remonta a 2007, cuando Chris Messina, un diseñador de productos en Silicon Valley, sugirió por primera vez el uso del símbolo # como método para etiquetar conversaciones en Twitter. En aquel entonces, Twitter estaba en sus primeras etapas y carecía de una forma eficiente para agrupar tweets sobre temas específicos. La idea de Messina fue prontamente adoptada por la comunidad de Twitter y se convirtió en una práctica común.
Desde entonces, los hashtags han evolucionado para convertirse en una parte integral de plataformas como Twitter, Instagram, Facebook y TikTok. Estos se utilizan para etiquetar conversaciones en torno a temas específicos, seguir tendencias populares o buscar contenido particular.
No solo Twitter ha incorporado los hashtags; otras plataformas como Instagram, Facebook y TikTok también los emplean para mejorar la experiencia de sus usuarios. Hasta hace poco tiempo, en Instagram, una plataforma fundamental para muchas personas en el ámbito de los negocios, los hashtags se usaban principalmente para aumentar el compromiso y lograr visitas e interacciones con los seguidores. Sin embargo, actualmente, los hashtags son vitales para organizar el contenido y hacerlo visible, aunque su impacto en las impresiones sea limitado.
A medida que los hashtags han ganado popularidad, también han surgido datos interesantes sobre su uso. Por ejemplo, en Twitter, el hashtag más usado es #FF, que significa "Follow Friday" y se emplea para recomendar a otros usuarios que se sigan mutuamente. Otro hashtag conocido es #TBT, "Throwback Thursday", utilizado para compartir fotos o recuerdos antiguos. En Instagram, el hashtag más popular es #love, con más de 2.147,5 millones de publicaciones el año pasado.
En resumen, el hashtag es una innovación tecnológica que ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Ya sea en el mundo de las redes sociales, la publicidad o el marketing, el hashtag ha llegado para quedarse, al menos durante los próximos años. Con la continua evolución de la tecnología, es posible que veamos nuevas formas de aprovechar los hashtags en el futuro.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.