
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
En un encuentro crucial para el futuro económico de El Salvador, el Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo, se reunió con el Director de Operaciones y cofundador de Solazmar International, así como fundador de Adir International, La Curacao en EE.UU, Sr. Jerry Azarkman.
Economía02/09/2023Durante la reunión, el Sr. Azarkman compartió emocionantes perspectivas de inversión que podrían cambiar el panorama económico del país.
El Sr. Azarkman presentó una serie de proyectos de inversión que tiene en mente para El Salvador. Uno de los aspectos más destacados fue la asociación con la empresa Tania Exports de la India, que tiene planes de establecer operaciones en El Salvador para fabricar autos eléctricos, bicicletas inteligentes, ropa y productos de cuero. Además, se discutió una iniciativa de desalinización de agua de mar para el consumo humano, que involucra el uso de tecnología especializada con luz ultravioleta para garantizar un mejor precio del agua potable para las comunidades locales.
El Vicepresidente Ulloa resaltó la capacidad de El Salvador para atraer inversión extranjera directa en la región debido a su clima de inversiones y seguridad. Además, alentó al empresario a seguir colaborando con Invest In El Salvador y lo conectó con la Autoridad Salvadoreña del Agua para avanzar en los trámites necesarios para el proyecto de tratamiento del recurso hídrico.
En este importante encuentro, el empresario salvadoreño Sr. Erick López también expresó que la inversión extranjera busca reducir la migración en las zonas de mayor flujo, como en el oriente del país. El abogado de Solazmar International, Sr. Boris Solorzano, estuvo presente para brindar apoyo legal en estas prometedoras iniciativas de inversión.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.