
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La empresa United Launch Alliance (ULA) logró el exitoso lanzamiento del cohete Atlas V este domingo en Florida, portando consigo satélites de vigilancia para la misión secreta denominada Silent Barker, perteneciente al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Tecnología11/09/2023
Ahora Noticias
Tras enfrentar retrasos debido al huracán Idalia y a problemas técnicos, finalmente la misión despegó desde la base aeroespacial de Cabo Cañaveral, llevando múltiples cargas útiles altamente clasificadas hacia la órbita geosincrónica.
Esta misión, conocida como "perro guardián", tendrá la función de supervisar la órbita geosincrónica, rastreando cualquier movimiento de satélites que intenten reposicionarse para obtener una mejor visión de las naves espaciales estadounidenses o para llevar a cabo posibles ataques en el espacio, según la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) del Departamento de Defensa.
La cantidad exacta de satélites de vigilancia desplegados y sus capacidades permanecen en el más estricto secreto, ya que ni la NRO ni la Fuerza Espacial han revelado estos detalles. La misión, también conocida como NROL-107, es realizada en colaboración con la Fuerza Espacial de EE. UU. y marca uno de los últimos lanzamientos del cohete Atlas V, ya que ULA tiene planes de reemplazarlo con el Vulcan Centaur.
Ubicada a unos 35,786 kilómetros de la Tierra, la órbita geosincrónica permite que las naves espaciales se mantengan estacionarias sobre puntos específicos en nuestro planeta. El lanzamiento se llevó a cabo puntualmente a las 08:47 hora local (12:47 GMT).
Esta misión tiene un propósito de disuasión ante posibles adversarios de Estados Unidos, según el teniente general de la Fuerza Espacial, Michael Guetlein, comandante del Comando de Sistemas Espaciales. La naturaleza clasificada de Silent Barker refleja la creciente importancia de la seguridad y vigilancia en el espacio en la era moderna.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.

La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.

La mayoría de los empleos turísticos en El Salvador son ocupados por mujeres salvadoreñas.

El Centro Histórico capitalino atrae nuevas inversiones y proyectos conjuntos entre sector público y privado.

La PNC realizó dos capturas en distintos puntos del país por delitos relacionados.

Los atletas del Programa Esfuerzo y Gloria destacaron con brillantes actuaciones en Guatemala, donde el karate salvadoreño cerró una jornada de éxitos y medallas.