
Panamá y EE.UU. firman acuerdo para ampliar presencia militar temporal en el istmo
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay han emitido una declaración conjunta en la que expresan su rechazo a las medidas implementadas por Argentina que han restringido la navegación en la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Internacionales11/09/2023En el comunicado conjunto, los países vecinos lamentan la introducción de un peaje que consideran "unilateral y arbitrario", contraviniendo el "Acuerdo de Santa Cruz y otras normativas internacionales".
Los gobiernos regionales expresan su preocupación especial debido a que estas restricciones afectan la libre circulación de bienes estratégicos y sensibles, como el abastecimiento de combustible, lo que podría impactar en los precios de este insumo crucial. Además, hacen hincapié en que Argentina ha continuado impulsando medidas de esta índole a pesar de las objeciones previas de los países vecinos.
Comunicado difundido por los gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay (Foto: Infobae)
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, se reunirá con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, en medio de la creciente tensión provocada por la imposición de peajes en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná y la retención de embarcaciones debido a este gravamen. La reunión fue solicitada por Royon y aceptada por Ramírez. Este encuentro se produce después de que Paraguay criticara la retención de una barcaza que transportaba combustible debido al cobro del peaje.
En respuesta a esta situación, Paraguay ha decidido llevar la controversia con Argentina al Tribunal Permanente de Revisión del Mercado Común del Sur (Mercosur). Además, Paraguay ha anunciado un aumento significativo en el retiro de energía de la presa compartida de Yacyretá, debido a la deuda acumulada de Argentina por la operación de dicha hidroeléctrica. La tensión entre los países de la región persiste mientras buscan resolver estas cuestiones cruciales para el comercio y la cooperación regional.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Se espera cielo mayormente despejado y sin lluvias, con ráfagas de viento que superarán los 45 km/h en zonas altas.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.