
¿La serie ‘Adolescence’ se basa en hechos reales? Esto explican sus creadores
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
Un emocionante fenómeno astronómico está por llegar a diversas partes del mundo, incluyendo Latinoamérica. El próximo 14 de octubre, un eclipse solar anular ofrecerá un espectáculo celestial para aquellos que se encuentren en el continente americano.
Tendencias03/10/2023Este tipo de eclipse se caracteriza por un impresionante "anillo de fuego" alrededor del disco solar, ya que la Luna no cubre completamente al Sol debido a su distancia de la Tierra.
El recorrido de este eclipse comenzará en la costa oeste de Estados Unidos, específicamente desde la costa de Oregón hasta el golfo de Texas. Luego, atravesará México y Centroamérica, pasando por países como Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En Sudamérica, el fenómeno será visible en Colombia y en el norte de Brasil antes de concluir en el océano Atlántico.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la península de Yucatán será uno de los lugares ideales para presenciar este eclipse en su máxima expresión. Sin embargo, en el resto de México y en otros países de América, se verá como un eclipse solar parcial, donde la Luna ocultará parte del Sol, creando la impresión de una media luna brillante en el cielo.
En cuanto a los horarios del eclipse, la fase parcial comenzará a las 15:03 GMT y concluirá a las 17:59 GMT, mientras que la fase anular iniciará a las 16:10 GMT, alcanzará su punto máximo a las 19:49 GMT y finalizará a las 20:55 GMT. Es importante destacar que estos horarios son aproximados y varían según la ubicación geográfica.
De acuerdo con la NASA, el eclipse anular comenzará su recorrido en Estados Unidos, cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y Sudamérica. Millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo.
Para disfrutar de este espectáculo astronómico de manera segura, la NASA enfatiza la importancia de no mirar directamente al Sol sin la protección adecuada. La radiación solar puede causar graves daños a los ojos, como quemaduras en la retina, daños en el cristalino y la córnea. Por lo tanto, se recomienda el uso de gafas con filtros diseñados para ver eclipses o visores solares que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. Además, se puede emplear un método de visualización indirecta, como un proyector estenopeico que proyecta la imagen del Sol en una superficie cercana. En ningún caso se deben utilizar gafas de Sol convencionales, ya que no proporcionan la protección necesaria en esta situación.
Este eclipse solar anular promete ser un evento impresionante y cautivador para quienes lo observen, pero es esencial hacerlo de manera segura y siguiendo las recomendaciones de expertos en astronomía y seguridad ocular. ¡Preparémonos para este asombroso espectáculo celestial!
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
La NASA alerta que el océano sube a un ritmo inesperado debido al calentamiento global.
El convenio permitirá otorgar becas a estudiantes con excelencia académica en ingeniería y tecnología.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Un petrolero y un carguero con químicos chocaron frente a la costa británica.
El Ministerio de Turismo informó sobre la proyección de visitantes y el impacto económico esperado.
Una persona murió y dos menores resultaron heridos en distintos accidentes viales.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
Manuel de Jesús Rivera Barillas tiene antecedentes por hurto y pertenece a la MS-13.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.