
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El gobierno de Bolivia ha tomado la histórica decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la actual operación militar en la Franja de Gaza.
Internacionales01/11/2023La noticia fue anunciada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el vicecanciller de Exteriores, Freddy Mamani, en un comunicado publicado en la página web de la cancillería boliviana.
El vicecanciller Mamani declaró que esta determinación se basa en el "repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza". La ministra Prada hizo hincapié en la necesidad de poner fin a los ataques en Gaza, que han causado un elevado número de víctimas civiles y el desplazamiento forzado de palestinos, además de criticar el bloqueo que impide la entrada de alimentos, agua y otros elementos esenciales para la vida, lo cual viola el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario.
Según el diario británico The Guardian, Bolivia se convierte en el primer país en el mundo en romper lazos diplomáticos con Israel en el contexto del conflicto actual, que se desató el 7 de octubre. Desde entonces, Israel ha llevado a cabo una campaña de bombardeos en Gaza, cobrando la vida de miles de personas, la mayoría de ellas civiles. A pesar de que el objetivo declarado de Israel es eliminar a Hamás, que gobierna Gaza desde 2007 y es considerado un grupo terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, muchas de las víctimas de estos ataques son mujeres y niños.
La decisión de Bolivia de romper relaciones con Israel se produce después de la reunión entre el presidente Luis Arce y el embajador de la Autoridad Palestina en La Paz, Mahmoud Elalwani. Los ministros bolivianos han llamado a un cese al fuego y anunciado que el gobierno de Arce enviará ayuda a Gaza. Sin embargo, en su declaración, no hicieron referencia al ataque mortal ejecutado por Hamás contra Israel el 7 de octubre.
Bolivia había restablecido las relaciones diplomáticas con Israel en 2020, poco más de una década después de haberlas roto debido a un conflicto previo en la Franja de Gaza.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.