
Dron con inteligencia artificial limpia el mar durante la Copa del Rey MAPFRE
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
YouTube ha dado un paso decidido en su batalla contra el uso de bloqueadores de anuncios, lo que ha hecho que evitar la publicidad sea una tarea prácticamente imposible.
Tecnología04/11/2023Esta medida ha resultado en un notable incremento en las desinstalaciones de programas de bloqueo de anuncios, como AdGuard y Ghostery.
La iniciativa comenzó a tomar forma en mayo, cuando YouTube comenzó a experimentar con una funcionalidad que impedía la reproducción de videos a aquellos usuarios que utilizaban bloqueadores de anuncios. A estos usuarios se les informaba que, si deseaban seguir disfrutando del contenido, debían prescindir de estos programas.
Un mes después, YouTube fue un paso más allá al lanzar funciones de prueba que bloqueaban el reproductor a aquellos que hacían uso de bloqueadores durante tres videos consecutivos. Recientemente, la plataforma confirmó que estas medidas se han expandido a nivel mundial, argumentando que el uso de bloqueadores de anuncios constituye una "violación de los términos de servicio".
Christopher Lawton, Gerente de Comunicaciones de YouTube, indicó que lo realizado hasta ahora forma parte de "un pequeño experimento a nivel mundial" y que los usuarios comenzarán a recibir notificaciones de advertencia con mayor frecuencia en el futuro.
Usuarios en plataformas como Reddit han informado de interrupciones en la reproducción de videos al utilizar bloqueadores de anuncios. Para resolver estos problemas, muchos de ellos han tenido que desinstalar sus bloqueadores, lo que ha llevado a YouTube a cumplir su objetivo.
De acuerdo a datos recopilados por Wired, el bloqueador Ghostery experimentó un incremento de tres a cinco veces en el número de desinstalaciones en octubre. El 90% de los usuarios que lo desinstalaron admitió que lo hizo debido a problemas al utilizarlo en YouTube.
AdGuard también se vio afectado por las nuevas medidas de YouTube. Normalmente, registraba alrededor de 6,000 desinstalaciones diarias de su extensión para el navegador Chrome. Sin embargo, desde el 9 de octubre hasta finales de mes, este número se elevó a más de 11,000 desinstalaciones al día, alcanzando un pico de 52,000 el 18 de octubre.
De manera inesperada, la extensión AdLock experimentó un aumento del 30% en las instalaciones y desinstalaciones diarias el mes pasado, lo que sugiere que los usuarios la desinstalaron temporalmente para acceder a los contenidos deseados en YouTube.
Es importante resaltar que estas restricciones por el uso de bloqueadores de anuncios afectaron principalmente a los usuarios de la versión web a través del navegador Chrome, sin extenderse a la versión móvil de YouTube. Además, las advertencias de la aplicación se activan cuando la plataforma detecta ciertos puntos de filtrado de código abierto utilizados por muchos bloqueadores para identificar contenido publicitario.
Los anuncios representan el núcleo del negocio de Google y YouTube, por lo que la compañía alienta la desinstalación de bloqueadores o la suscripción a la versión Premium de su servicio cuando detecta su uso, destacando su compromiso con la rentabilidad de la publicidad en línea.
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
Ambos equipos sumaron importantes victorias en la jornada 8 y se acercan al líder Garita Palmera.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.