
Trump extiende plazo de 75 días para que TikTok rompa con ByteDance
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
YouTube ha dado un paso decidido en su batalla contra el uso de bloqueadores de anuncios, lo que ha hecho que evitar la publicidad sea una tarea prácticamente imposible.
Tecnología04/11/2023Esta medida ha resultado en un notable incremento en las desinstalaciones de programas de bloqueo de anuncios, como AdGuard y Ghostery.
La iniciativa comenzó a tomar forma en mayo, cuando YouTube comenzó a experimentar con una funcionalidad que impedía la reproducción de videos a aquellos usuarios que utilizaban bloqueadores de anuncios. A estos usuarios se les informaba que, si deseaban seguir disfrutando del contenido, debían prescindir de estos programas.
Un mes después, YouTube fue un paso más allá al lanzar funciones de prueba que bloqueaban el reproductor a aquellos que hacían uso de bloqueadores durante tres videos consecutivos. Recientemente, la plataforma confirmó que estas medidas se han expandido a nivel mundial, argumentando que el uso de bloqueadores de anuncios constituye una "violación de los términos de servicio".
Christopher Lawton, Gerente de Comunicaciones de YouTube, indicó que lo realizado hasta ahora forma parte de "un pequeño experimento a nivel mundial" y que los usuarios comenzarán a recibir notificaciones de advertencia con mayor frecuencia en el futuro.
Usuarios en plataformas como Reddit han informado de interrupciones en la reproducción de videos al utilizar bloqueadores de anuncios. Para resolver estos problemas, muchos de ellos han tenido que desinstalar sus bloqueadores, lo que ha llevado a YouTube a cumplir su objetivo.
De acuerdo a datos recopilados por Wired, el bloqueador Ghostery experimentó un incremento de tres a cinco veces en el número de desinstalaciones en octubre. El 90% de los usuarios que lo desinstalaron admitió que lo hizo debido a problemas al utilizarlo en YouTube.
AdGuard también se vio afectado por las nuevas medidas de YouTube. Normalmente, registraba alrededor de 6,000 desinstalaciones diarias de su extensión para el navegador Chrome. Sin embargo, desde el 9 de octubre hasta finales de mes, este número se elevó a más de 11,000 desinstalaciones al día, alcanzando un pico de 52,000 el 18 de octubre.
De manera inesperada, la extensión AdLock experimentó un aumento del 30% en las instalaciones y desinstalaciones diarias el mes pasado, lo que sugiere que los usuarios la desinstalaron temporalmente para acceder a los contenidos deseados en YouTube.
Es importante resaltar que estas restricciones por el uso de bloqueadores de anuncios afectaron principalmente a los usuarios de la versión web a través del navegador Chrome, sin extenderse a la versión móvil de YouTube. Además, las advertencias de la aplicación se activan cuando la plataforma detecta ciertos puntos de filtrado de código abierto utilizados por muchos bloqueadores para identificar contenido publicitario.
Los anuncios representan el núcleo del negocio de Google y YouTube, por lo que la compañía alienta la desinstalación de bloqueadores o la suscripción a la versión Premium de su servicio cuando detecta su uso, destacando su compromiso con la rentabilidad de la publicidad en línea.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.