
Científicos mexicanos logran primer análisis genómico de mamuts en Santa Lucía
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene programado aprobar una orden ejecutiva este lunes para establecer mayores controles de seguridad en los sistemas de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de mitigar los riesgos asociados con esta tecnología.
Tecnología10/11/2023Según la Casa Blanca, esta orden ejecutiva representa el conjunto de acciones más robusto implementado por un gobierno a nivel mundial. Bruce Reed, el subjefe de gabinete, destacó que este decreto es el siguiente paso en una estrategia agresiva para aprovechar los beneficios de la IA y al mismo tiempo mitigar sus riesgos.
La medida surge después de que, en julio, 15 de las principales empresas tecnológicas estadounidenses, incluyendo Amazon, Google, Meta y Microsoft, acordaron adoptar medidas de seguridad propuestas por la Administración Biden para el desarrollo de la IA. La orden ejecutiva que será presentada en la Casa Blanca incorpora cláusulas destinadas a proteger la privacidad, mejorar los derechos civiles, resguardar a los consumidores, respaldar a los trabajadores y fomentar la innovación.
Entre las disposiciones clave se encuentra la exigencia de que los desarrolladores de IA más destacados compartan con el gobierno estadounidense los resultados de sus pruebas de seguridad y otra información considerada "crucial". La Ley de Producción de Defensa establece que las empresas que desarrollen sistemas que representen un riesgo grave para la seguridad nacional deben notificar a la administración antes de poner a prueba esos modelos. Estas medidas buscan garantizar que los sistemas de inteligencia artificial sean seguros y confiables antes de su lanzamiento público.
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología establecerá rigurosos estándares para las pruebas de seguridad, y el Departamento de Interior los aplicará en sectores fundamentales. Además, los Departamentos de Energía e Interior supervisarán las posibles amenazas de sistemas de IA sobre infraestructuras críticas y los riesgos en los campos químico, biológico, radiológico, nuclear y de ciberseguridad.
La orden ejecutiva también incluye medidas para prevenir la creación de materiales biológicos peligrosos y abordar el fraude y el engaño mediante el uso de la IA, incluyendo la clara etiquetación del contenido generado por esta tecnología. Asimismo, se establecerá un programa para que la IA descubra y corrija vulnerabilidades del software, y se desarrollará un memorándum de seguridad nacional para el uso ético de la IA por parte de las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia. Además, se están llevando a cabo esfuerzos para lograr compromisos multilaterales y una aproximación armonizada al control de la IA a nivel internacional.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El modo AI Mode ahora ofrece personalización, agentes digitales y herramientas colaborativas para mejorar la búsqueda
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.