
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En un histórico resultado electoral, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se consagra como el próximo presidente de Argentina, asumiendo el cargo a partir del 10 de diciembre.
Internacionales20/11/2023Con un sólido respaldo del 55.86 % de los votos, según el 91.81 % de las mesas escrutadas, Milei derrotó al oficialista Sergio Massa, quien obtuvo el 44.13 % de los sufragios.
La noticia de la victoria de Milei trascendió fronteras, generando reacciones de líderes internacionales. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, aunque expresó sus felicitaciones a las instituciones electorales argentinas a través de su cuenta de X, subrayó el respeto por la democracia y la participación ordenada y pacífica del pueblo argentino en el proceso electoral.
El gobierno estadounidense, representado por el embajador Marc Stanley, también se sumó a las congratulaciones. En redes sociales, Stanley expresó la esperanza de trabajar junto a Milei en áreas como economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática.
Desde Chile, el presidente Gabriel Boric felicitó a los argentinos por la jornada democrática y extendió su saludo a Javier Milei, destacando la importancia de mantener la colaboración entre naciones hermanas. Mientras tanto, el presidente saliente, Alberto Fernández, utilizó su cuenta de X para enviar un mensaje de democracia y colaboración, expresando su disposición a asegurar una transición ordenada con el presidente electo Milei.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.