
Nintendo Switch 2: Características, precios y juegos que marcarán su llegada este junio
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania han hecho un descubrimiento impactante que desafía nuestro entendimiento actual sobre la formación de planetas en el cosmos.
Tecnología02/12/2023El equipo de investigadores, cuyo estudio fue publicado en la revista Science, ha identificado un planeta con una masa más de 13 veces superior a la de la Tierra, orbitando alrededor de la estrella ultrafría LHS 3154, nueve veces menos masiva que nuestro propio Sol.
Este hallazgo rompe con las expectativas derivadas de las teorías existentes sobre la formación planetaria alrededor de estrellas pequeñas. La relación de masas entre este gigantesco planeta, denominado LHS 3154b, y su estrella anfitriona es más de 100 veces superior a la de la Tierra y el Sol, revelando así el planeta más masivo conocido en una órbita cercana a una estrella enana ultrafría, que son las estrellas menos masivas y más frías del universo.
El profesor Suvrath Mahadevan, coautor del estudio, comenta sobre este descubrimiento, destacando su impacto en nuestra comprensión del universo: "Este descubrimiento pone de manifiesto lo poco que sabemos sobre el universo. No esperaríamos que existiera un planeta tan pesado alrededor de una estrella de tan baja masa".
El método utilizado para detectar este colosal planeta fue a través del Buscador de Planetas de la Zona Habitable (HPF), un espectrógrafo astronómico construido en Penn State. Este instrumento, diseñado para identificar planetas que orbitan alrededor de estrellas frías, fue capaz de detectar la señal infrarroja generada por la presencia de LHS 3154b. La baja temperatura de las estrellas ultrafrías facilita la detección de planetas que podrían albergar agua líquida en su superficie, un componente crucial para la vida.
Mahadevan explica la analogía con una hoguera para comprender la menor distancia entre estos planetas y sus estrellas: "Cuanto más se enfríe el fuego, más cerca tendrás que estar de él para mantenerte caliente. Lo mismo ocurre con los planetas". Este hallazgo despierta nuevas interrogantes sobre la formación de planetas y estrellas, instando a una reevaluación de nuestro conocimiento cósmico.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.
Los videojuegos colaborativos están alcanzando nuevos niveles de popularidad, con títulos como Split Fiction y It Takes Two que han marcado tendencia en la industria.
Un sistema portátil de consultas médicas permite el diagnóstico por múltiples especialistas.
El Gobierno español aprueba ley que protege a menores de peligros tecnológicos y redes sociales.
Funcionarios de alto rango utilizaron Signal para discutir operaciones militares sensibles en Yemen.
Una persona murió y dos menores resultaron heridos en distintos accidentes viales.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
Un camión chocó contra un bus de la ruta 117, dejando a un pasajero herido.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.