
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
La introducción de drones guiados por fibra óptica ha intensificado los ataques rusos, desafiando las defensas ucranianas y alterando las tácticas de guerra.
Tecnología29/05/2025En la ciudad de Rodynske, ubicada al norte de Pokrovsk, una bomba planeadora de 250 kg destruyó el edificio administrativo principal y derribó tres bloques de viviendas. A pesar de que el ataque ocurrió el día anterior, aún se percibía un olor acre en el ambiente. Desde las afueras de la ciudad, se escuchaban disparos de artillería y el sonido de drones, mientras soldados ucranianos intentaban derribarlos.
Rodynske se encuentra a unos 15 km al norte de la ciudad asediada de Pokrovsk. Rusia ha intentado capturarla desde el sur desde el otoño del año pasado, pero las fuerzas ucranianas han logrado detener el avance de los soldados rusos. Ante esto, Rusia ha cambiado de táctica, optando por rodear la ciudad y cortar las rutas de suministro. En las últimas dos semanas, Rusia ha intensificado su ofensiva, logrando sus avances más significativos desde enero.
Los drones de fibra óptica representan una amenaza creciente en el conflicto. Estos dispositivos están conectados al controlador mediante un cable de fibra óptica, lo que los hace inmunes a las interferencias electrónicas. “La señal de video y control se transmite hacia y desde el dron a través del cable, no por radiofrecuencias. Esto significa que no puede ser interferida por interceptores electrónicos”, explicó un soldado con el indicativo de “Moderador”, ingeniero de drones de la 68.ª Brigada de Cazas.
Aunque estos drones tienen limitaciones, como una menor velocidad y la posibilidad de que el cable se enrede en árboles, su uso generalizado por parte de Rusia ha dificultado el transporte de soldados y suministros. “Hemos bromeado diciendo que quizá deberíamos llevar tijeras para cortar el cable”, comentó Serhii, artillero de la misma brigada.
La evolución tecnológica en el campo de batalla ha obligado a ambos bandos a adaptarse rápidamente. Mientras Rusia mantiene la delantera en el uso de drones de fibra óptica, Ucrania trabaja para aumentar su producción y desarrollar contramedidas efectivas.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
El evento reúne a más de 700 representantes de siete países centroamericanos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele