
El formato físico pierde terreno: solo dos de cada diez juegos se venden en CD
El 95 % de los videojuegos vendidos en 2024 fueron en formato digital.
Un nuevo estudio revela que el manto lunar es asimétrico y más caliente en la cara visible desde la Tierra.
Tecnología16/05/2025Un reciente estudio de la NASA ha confirmado que el interior de la Luna es sorprendentemente asimétrico, una revelación que ayuda a explicar por qué las dos caras del satélite presentan diferencias tan marcadas. Los datos provienen de la misión GRAIL (Laboratorio de Recuperación de Gravedad e Interior), que recopiló información sobre el campo gravitacional lunar. Los científicos encontraron que la cara cercana, visible desde la Tierra, es más caliente y geológicamente más activa que la cara lejana, debido a una antigua actividad volcánica concentrada en ese hemisferio.
Durante miles de millones de años, esta actividad volcánica generó grandes llanuras de lava en la cara cercana —los llamados "mares"—, mientras que la cara oculta permanece dominada por un terreno montañoso y accidentado. La deformación gravitacional causada por la Tierra hace que la cara visible experimente una ligera flexión, fenómeno que ha contribuido a mantener las diferencias térmicas en el manto. Según Ryan Park, autor principal del estudio, el hallazgo confirma que el manto lunar no es uniforme y que su historia térmica ha sido fundamental para moldear la superficie del satélite.
Los investigadores determinaron que el manto bajo la cara cercana puede ser entre 100 y 200 grados Celsius más caliente, debido a la concentración de elementos radiactivos como el torio y el titanio. Estos materiales continúan generando calor a través de su descomposición, alimentando una actividad geológica residual. Alex Berne, coautor del estudio, sostiene que este hallazgo sugiere que algunos procesos volcánicos internos podrían seguir activos en la actualidad, aunque de forma muy tenue.
El manto lunar, que representa aproximadamente el 80 % del volumen de la Luna, se encuentra entre los 35 y 1,400 kilómetros de profundidad y está compuesto principalmente por olivino y piroxeno, minerales similares a los del manto terrestre. La coincidencia entre la estructura interna detectada y la distribución superficial de basaltos volcánicos apoya la idea de que el pasado volcánico de la Luna aún influye en su estado actual.
Gracias a los datos recolectados por las naves gemelas Ebb y Flow de la misión GRAIL, los científicos han creado el mapa gravitacional más preciso de la Luna. Este avance no solo profundiza nuestra comprensión del satélite, sino que también es clave para futuras misiones espaciales y el desarrollo de sistemas de navegación lunar. Además, la metodología utilizada podría aplicarse en el estudio de otros cuerpos celestes como Encélado y Ganímedes, abriendo nuevas posibilidades en la búsqueda de vida en el sistema solar.
El 95 % de los videojuegos vendidos en 2024 fueron en formato digital.
Liberar memoria RAM antes de jugar puede mejorar la estabilidad y velocidad del sistema.
La nueva consola estará disponible el 5 de junio y esperan vender 15 millones.
La IA es útil, pero su mal uso puede generar riesgos y decisiones erróneas.
El aumento de precios debido a los aranceles genera incertidumbre en la industria del gaming.
Xbox, PlayStation y Nintendo amplían sus catálogos con más de 30 títulos este mes.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
La Lotería Nacional celebra el Día de las Madres y destaca los logros de la Ley Nacer con Cariño con un sorteo especial cargado de alegría y esperanza.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.