
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Con 75 votos a favor, los diputados respaldaron las enmiendas que introducen el concepto de SAS, un mecanismo que busca dinamizar la economía del país.
Economía07/12/2023En un importante paso hacia la modernización y facilitación del entorno empresarial, la Asamblea Legislativa ha aprobado reformas al Código de Comercio que permitirán la constitución unipersonal de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).
Estas modificaciones tienen como objetivo incentivar la legalización del sector informal de la economía y reimpulsar a la micro y pequeña empresa, eliminando el requisito previo de contar con al menos dos miembros para constituir una sociedad.
Las reformas no solo simplifican el proceso de creación de empresas, sino que también abren la puerta a la formalización de comercios informales y brindan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) no registradas la oportunidad de regularizarse. Con 75 votos a favor, los diputados respaldaron las enmiendas que introducen el concepto de SAS, un mecanismo que busca dinamizar la economía del país.
El capital social para la constitución de las SAS se ha flexibilizado, permitiendo a los accionistas fijarlo libremente a partir del monto mínimo de $1. Además, estas sociedades gozarán de un período de gracia de un año en el que no tendrán obligaciones tributarias hacia el Estado, una medida diseñada para estimular el crecimiento económico.
El proyecto de reforma, compuesto por 11 artículos y 28 apartados, presenta un nuevo capítulo dedicado exclusivamente a las SAS. Los legisladores, liderados por el diputado de Nuevas Ideas, Edgardo Mulato, resaltan que estas modificaciones contribuirán al dinamismo de la economía y ofrecerán alternativas más accesibles para el establecimiento de MIPYMES.
William Soriano, otro legislador, destaca que las reformas mejorarán la situación legal de miles de comerciantes, permitiéndoles acceder a la banca y abandonar la informalidad. Esta iniciativa forma parte de las estrategias del Ejecutivo para brindar oportunidades a los salvadoreños del sector informal, promoviendo la inclusión financiera y bancaria en el país.
Las ventajas de las SAS incluyen su capacidad para constituirse de forma unipersonal, permitiendo a una sola persona ser accionista. Asimismo, se abren posibilidades para que salvadoreños en el exterior constituyan sociedades dentro del territorio nacional mediante firma electrónica. Con estas reformas, se espera reducir la burocracia, facilitar trámites en línea y contribuir significativamente a la inclusión financiera y bancaria en el país.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
La zona patrimonial capitalina registra avances turísticos e inmobiliarios con 440 habitaciones nuevas.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
El equipo calero venció en casa a San Salvador y buscará el tetracampeonato en un juego decisivo este miércoles