
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
En la más reciente cumbre celebrada en Pekín, China y la Unión Europea (UE) buscaron su primera reconciliación presencial desde 2019.
Internacionales08/12/2023Aunque las partes fueron conscientes de la necesidad de comprenderse, las fricciones persisten en cuestiones críticas como el déficit comercial y la postura ambigua de China frente a la guerra de Ucrania. A pesar de la falta de avances significativos en estos frentes, se observaron gestos de acercamiento en lo referente a la apertura comercial.
La delegación europea, encabezada por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Charles Michel, viajó a Pekín para abordar de manera directa la preocupante disparidad en el comercio bilateral, donde China goza de un desequilibrio comercial favorable de 400.000 millones de euros, calificado por Von der Leyen como "insostenible".
En una rueda de prensa conjunta tras los encuentros con el líder chino, Xi Jinping, y el primer ministro chino, Li Qiang, Von der Leyen y Michel expresaron la urgencia de que la UE obtenga "más acceso al mercado chino" y solicitaron a Pekín "medidas concretas" para "mejorar el entorno de inversión" para los exportadores e inversores europeos.
La mandataria alemana subrayó la necesidad de lograr "una relación económica más equilibrada, en igualdad de condiciones y reciprocidad", señalando agravios como la falta de transparencia y barreras comerciales. Michel respaldó esta posición y defendió la política europea de "eliminación de riesgos", destinada a gestionar dependencias críticas en sectores específicos.
Durante el protocolario encuentro con Xi Jinping, Von der Leyen abogó por gestionar la relación "desde la responsabilidad", considerando los "intereses económicos y geopolíticos comunes". Xi, por su parte, hizo hincapié en que China y la UE, como fuerzas impulsoras de la multipolarización y globalización, deben proporcionar "más estabilidad y liderazgo al mundo".
En un tono más específico, Michel detalló que durante su reunión con Li Qiang se abordaron temas concretos, exponiendo una lista específica de agravios para su discusión en niveles superiores. A pesar de las fricciones persistentes, la cumbre refleja la voluntad de ambas partes de encontrar soluciones y mejorar las relaciones en un contexto global complejo.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos