
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la decisión de rechazar testificar en su propio juicio civil por fraude en Nueva York, sorprendiendo a muchos al anunciar en su red social Truth Social que no responderá a las preguntas de sus abogados.
Internacionales12/12/2023El dia de ayer que estaba programado para que Trump compareciera ante el tribunal y ofreciera su versión de los hechos, se convirtió en el día en que el magnate dejó claro que no hablará más, argumentando que ya ha expresado todo lo necesario.
En su publicación en Truth Social, Trump reiteró sus críticas al juicio, calificándolo como una "interferencia electoral completa y total caza de brujas", acusando a quienes lo llevan a cabo de intentar mantener las empresas fuera de Nueva York. A pesar de la orden de restricción que le impide comentar sobre los empleados del juzgado, Trump ha cargado contra el juez Arthur Engoron y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en varias ocasiones durante el proceso.
El juicio civil, que comenzó el 2 de octubre, acusa a Trump y dos de sus hijos, junto con ejecutivos de la Organización Trump, de manipular los valores de los activos para obtener condiciones favorables con bancos y aseguradoras. La fiscal general de Nueva York busca 250 millones de dólares por daños y perjuicios y la prohibición de que Trump realice negocios en el estado.
A pesar de los problemas legales, Trump sigue liderando las encuestas y se encuentra en un buen momento de campaña. Una encuesta del Wall Street Journal lo coloca por primera vez claramente por delante de Biden en un cara a cara electoral, con un 47% frente al 43%. Este desarrollo agrega un nuevo giro a la compleja situación legal y política que rodea al ex presidente.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.