
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la decisión de rechazar testificar en su propio juicio civil por fraude en Nueva York, sorprendiendo a muchos al anunciar en su red social Truth Social que no responderá a las preguntas de sus abogados.
Internacionales12/12/2023El dia de ayer que estaba programado para que Trump compareciera ante el tribunal y ofreciera su versión de los hechos, se convirtió en el día en que el magnate dejó claro que no hablará más, argumentando que ya ha expresado todo lo necesario.
En su publicación en Truth Social, Trump reiteró sus críticas al juicio, calificándolo como una "interferencia electoral completa y total caza de brujas", acusando a quienes lo llevan a cabo de intentar mantener las empresas fuera de Nueva York. A pesar de la orden de restricción que le impide comentar sobre los empleados del juzgado, Trump ha cargado contra el juez Arthur Engoron y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en varias ocasiones durante el proceso.
El juicio civil, que comenzó el 2 de octubre, acusa a Trump y dos de sus hijos, junto con ejecutivos de la Organización Trump, de manipular los valores de los activos para obtener condiciones favorables con bancos y aseguradoras. La fiscal general de Nueva York busca 250 millones de dólares por daños y perjuicios y la prohibición de que Trump realice negocios en el estado.
A pesar de los problemas legales, Trump sigue liderando las encuestas y se encuentra en un buen momento de campaña. Una encuesta del Wall Street Journal lo coloca por primera vez claramente por delante de Biden en un cara a cara electoral, con un 47% frente al 43%. Este desarrollo agrega un nuevo giro a la compleja situación legal y política que rodea al ex presidente.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.