
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
En medio del dolor y la pérdida, las personas en China están recurriendo a la tecnología para encontrar consuelo a través de avances en Inteligencia Artificial (IA).
Tecnología16/12/2023En la actualidad, empresas chinas han logrado crear versiones digitales de personas fallecidas, utilizando apenas 30 segundos de material audiovisual del difunto. Este enfoque tecnológico se ha convertido en un recurso valioso para aquellos que buscan alivio en medio de la devastación causada por la pérdida de un ser querido.
Super Brain, una de las compañías pioneras en esta innovadora área, ofrece la creación de "personas digitales" a un costo que oscila entre 24 mil y 48 mil pesos mexicanos por un avatar básico. Los clientes van desde familiares afligidos hasta exnovios con corazones rotos, todos deseando pasar más tiempo con sus seres queridos fallecidos. La empresa incluso permite a los clientes hablar por teléfono con un empleado cuya voz y rostro han sido modificados para simular los del difunto.
Tal Morse, investigador invitado en el Centro sobre Muerte y Sociedad de la Universidad de Bath, destaca el posible alivio que estos "bots de fallecidos" pueden brindar. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de realizar más investigaciones para comprender las implicaciones éticas y psicológicas asociadas con esta tecnología emergente.
La creación de estos "bots de fallecidos" se lleva a cabo mediante la recopilación de fotos, videos y audios del difunto. El resultado es un video que muestra la imagen y la voz de la persona fallecida, permitiendo a los usuarios verlo desde sus teléfonos móviles. Aunque los resultados actuales son considerados rudimentarios, se espera que, al alimentar algoritmos más poderosos, se puedan crear avatares capaces de imitar el pensamiento y modo de hablar de los muertos.
Mirando hacia el futuro, la posibilidad de crear réplicas auténticas que se comporten como el fallecido en el ámbito de la realidad virtual se vislumbra como una posibilidad. Aunque empresas especializadas en "bots fantasma" han surgido en Estados Unidos en los últimos años, la industria está experimentando un auge significativo en China, que, según Zhang Zewei, fundador de la firma de IA Super Brain, se encuentra en el nivel más alto del mundo en tecnología IA. Desde la ciudad de Jiangyin, Zhang subraya el papel destacado de China en este innovador terreno.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.