
Francia investiga posible manipulación del algoritmo de X por injerencia extranjera
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
En una reciente investigación llevada a cabo por el Observatorio de Internet de Stanford, se ha descubierto un perturbador uso de miles de imágenes de abuso sexual infantil en bases de datos empleadas para el entrenamiento de populares generadores de imágenes con inteligencia artificial (IA).
Tecnología22/12/2023En una reciente investigación llevada a cabo por el Observatorio de Internet de Stanford, se ha descubierto un perturbador uso de miles de imágenes de abuso sexual infantil en bases de datos empleadas para el entrenamiento de populares generadores de imágenes con inteligencia artificial (IA), incluyendo Stable Diffusion. Este revelador hallazgo plantea serias preocupaciones sobre la ética en el desarrollo de sistemas de IA y su impacto en la privacidad y seguridad de los individuos.
La base de datos en cuestión, denominada LAION-5B, albergaba 3.226 imágenes de presuntos abusos sexuales infantiles, según el informe del Observatorio. La utilización de este material para el entrenamiento de modelos de IA ha permitido la generación de imágenes realistas y explícitas, utilizando la apariencia de niños y niñas ficticios. Además, se encontró que estos sistemas también recurrieron a la manipulación de fotos de cuentas de redes sociales de adolescentes reales, provocando alarmas en instituciones educativas y departamentos de policía en diversos países.
Ante la repercusión de la investigación, LAION anunció la retirada temporal de sus conjuntos de datos con el objetivo de garantizar su seguridad antes de cualquier republicación. En cuanto a Stable Diffusion, aunque la versión más reciente (2.0) ha implementado medidas para dificultar la creación de contenido perjudicial, la versión anterior (Stable Diffusion 1.5) sigue siendo identificada como el modelo más popular para generar contenido explícito, según los investigadores.
Los expertos abogan por la eliminación de los conjuntos de entrenamiento derivados de LAION-5B y exhortan a aquellos que trabajan con IA basada en Stable Diffusion 1.5 a considerarlos obsoletos y cesar su producción. Este hallazgo destaca la urgencia de establecer normas éticas más estrictas en el desarrollo de tecnologías de IA, así como la necesidad de una supervisión rigurosa para prevenir el uso indebido de material sensible en la formación de estos sistemas avanzados.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.