
Accidente de rastra provoca caos vehicular en carretera Panamericana
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Las calles urbanas de San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán, están experimentando una transformación gracias al inicio del Plan Nacional de Bacheo liderado por el Gobierno central.
Nacionales28/12/2023Más de 1.7 kilómetros de vías están siendo intervenidos por las dedicadas cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales, marcando un hito en la búsqueda de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los residentes.
Dentro de este proyecto, se destacan cerca de 950 metros cúbicos de calles en el casco urbano que serán renovados con superficie de concreto hidráulico. Entre las vías beneficiadas se encuentran nombres emblemáticos como La Junta, El Calvario y la ruta que conduce al rastro, todas destinadas a recibir una nueva cara que realzará la imagen de la ciudad.
Además de esta innovación, más de 820 metros cúbicos de otras vías urbanas experimentarán una revitalización con superficie de asfalto. Estas mejoras, que abarcarán aspectos cruciales como la construcción de cordones cuneta y la señalización horizontal, prometen no solo una experiencia de conducción más segura, sino también un ambiente urbano más agradable.
Los beneficios de esta iniciativa se extienden a más de 9,300 habitantes de San José Guayabal, quienes verán mejorar la infraestructura de su entorno cotidiano. Pero esto no es todo, ya que la Dirección de Obras Municipales tiene en marcha otros proyectos en el área, incluyendo la construcción de un moderno mercado municipal con más de 100 locales comerciales distribuidos en dos niveles.
Este impulso de desarrollo no se limita a San José Guayabal, ya que la DOM ha dejado su huella positiva en otras localidades del departamento de Cuscatlán. Cojutepeque, El Carmen y San Ramón han sido beneficiarios de la recuperación de calles urbanas, mientras que en las zonas rurales se entregaron más de 4.4 kilómetros de vías en las comunidades Zacamil 1 y 2 de Suchitoto como parte del plan de mejoramiento vial.
La revitalización también alcanza el ámbito histórico y cultural, como lo demuestra la entrega del Centro Histórico de Suchitoto en octubre pasado. La Iglesia Santa Lucía, patrona de la ciudad, ha sido remodelada con una aplicación completa de pintura, mejoras en jardinería y la instalación de luminarias en el atrio y perímetro, impulsando así el comercio, la economía y el turismo en la región.
La DOM no se detiene ahí; en Oratorio de Concepción, se avanza en la construcción de la casa comunal, mientras que en Candelaria se está edificando un complejo deportivo y en San Bartolomé Perulapía se trabaja en un proyecto vital de agua potable.
Estos esfuerzos colectivos marcan un paso firme hacia el desarrollo integral de El Salvador, subrayando la importancia de proyectos inclusivos y apolíticos en beneficio de todos los salvadoreños. Con la ejecución de estas iniciativas, el país avanza con determinación hacia un futuro más próspero y sostenible.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La PNC reportó múltiples accidentes con personas lesionadas en varias zonas del país.
Una mujer fallecida y varios lesionados dejaron ambos percances viales ocurridos en las últimas horas.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.