
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, ha reiterado su solicitud de liberación para el obispo Rolando Álvarez en Nicaragua, quien cumple 500 días de detención en medio de tensiones entre la Iglesia y el régimen de Daniel Ortega.
Internacionales03/01/2024El religioso fue condenado a 26 años de cárcel el 10 de febrero por diversos cargos, tras rechazar la propuesta de exiliarse junto a otros opositores. El Departamento de Estado repudió que las autoridades nicaragüenses hayan mantenido al obispo "aislado" y exigió su liberación inmediata.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EEUU, acusó a Ortega y a su esposa Rosario Murillo de haber "encarcelado injustamente al obispo Rolando Álvarez durante 500 días". Denunció el aislamiento del religioso, la falta de una evaluación independiente de sus condiciones de encarcelamiento y la difusión de videos y fotografías escenificados que aumentan la preocupación por su bienestar.
En un video divulgado por el régimen en noviembre, se observa al obispo pálido y delgado, aparentemente ajeno a una puesta en escena. El Departamento de Estado reitera su llamado a la liberación inmediata y sin condiciones del obispo Álvarez, junto con todos los detenidos injustamente, según expresó Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina.
La relación entre la Iglesia y el régimen sandinista se deterioró después de que Ortega acusara a sacerdotes de apoyar las protestas antigubernamentales de 2018. La situación empeoró durante esta "Navidad negra" con al menos 13 sacerdotes detenidos, incluido otro obispo, Isidoro Mora. El Departamento de Estado denunció las restricciones impuestas por el régimen a las comunidades religiosas y la limitación de la libertad religiosa para los ciudadanos nicaragüenses.
Este llamado de Estados Unidos se suma a la preocupación expresada por el papa Francisco, subrayando la necesidad de abordar la situación de derechos humanos en Nicaragua y poner fin a las detenciones arbitrarias que afectan a la comunidad religiosa en el país centroamericano.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.