Trump firma órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, ha reiterado su solicitud de liberación para el obispo Rolando Álvarez en Nicaragua, quien cumple 500 días de detención en medio de tensiones entre la Iglesia y el régimen de Daniel Ortega.
Internacionales03/01/2024Ahora NoticiasEl religioso fue condenado a 26 años de cárcel el 10 de febrero por diversos cargos, tras rechazar la propuesta de exiliarse junto a otros opositores. El Departamento de Estado repudió que las autoridades nicaragüenses hayan mantenido al obispo "aislado" y exigió su liberación inmediata.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EEUU, acusó a Ortega y a su esposa Rosario Murillo de haber "encarcelado injustamente al obispo Rolando Álvarez durante 500 días". Denunció el aislamiento del religioso, la falta de una evaluación independiente de sus condiciones de encarcelamiento y la difusión de videos y fotografías escenificados que aumentan la preocupación por su bienestar.
En un video divulgado por el régimen en noviembre, se observa al obispo pálido y delgado, aparentemente ajeno a una puesta en escena. El Departamento de Estado reitera su llamado a la liberación inmediata y sin condiciones del obispo Álvarez, junto con todos los detenidos injustamente, según expresó Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina.
La relación entre la Iglesia y el régimen sandinista se deterioró después de que Ortega acusara a sacerdotes de apoyar las protestas antigubernamentales de 2018. La situación empeoró durante esta "Navidad negra" con al menos 13 sacerdotes detenidos, incluido otro obispo, Isidoro Mora. El Departamento de Estado denunció las restricciones impuestas por el régimen a las comunidades religiosas y la limitación de la libertad religiosa para los ciudadanos nicaragüenses.
Este llamado de Estados Unidos se suma a la preocupación expresada por el papa Francisco, subrayando la necesidad de abordar la situación de derechos humanos en Nicaragua y poner fin a las detenciones arbitrarias que afectan a la comunidad religiosa en el país centroamericano.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Tres mujeres israelíes, secuestradas en octubre de 2023, fueron liberadas por Hamás y llegaron a Israel tras un intercambio de prisioneros.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
En las últimas horas, operativos policiales y allanamientos dejaron varias capturas e incautaciones de drogas en el país.
La séptima Pedaleada, que se realizará el 19 de enero, busca promover la movilidad sostenible y ofrecer diversión familiar.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas