
Ucrania implementa sistema de puntos por bajas y daños causados con drones
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
El nuevo brote comenzó a mediados de mayo y ha afectado a 89 países de todo el mundo. Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) adoptaron una resolución que pide el acceso equitativo a la vacuna contra la viruela del mono, que ya ha afectado a 2 países de las Américas, según informes oficiales. La resolución fue adoptada en una sesión especial del Consejo Directivo de la OPS, dijo la organización en un comunicado.
Internacionales09/08/2022Durante la sesión, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, señaló durante la sesión que solo hay disponible una vacuna contra la viruela del simio de tercera generación y enfatizó que ninguna vacuna ha sido producida por un solo fabricante, la compañía farmacéutica Bavarian Nordic. Aunque las existencias de estas vacunas son muy limitadas, la OPS ha iniciado negociaciones con los países nórdicos de Bavaria para ayudar a los países de la región. La Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que depende la OPS, declaró el 23 de julio el brote de viruela del simio como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Esta epidemia comenzó a mediados de mayo y hasta el momento ha afectado a 89 países de todo el mundo. Hasta la fecha 24 países del continente americano han reportado al menos 10,000 casos de viruela del mono, que son 36% en todo el mundo, de acuerdo con los datos del organismo. El brote de viruela del simio en el Reino Unido puede estar alcanzando su punto máximo, dijeron funcionarios de salud el viernes, y señalaron que la tasa de crecimiento de la epidemia se ha desacelerado. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido dijo en un comunicado que había "indicios de que el brote está meseteando", con 2,859 casos detectados desde mayo. No se han registrado muertes.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.