
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube enfrentan una demanda por alentar una crisis de salud mental entre los menores, según la ciudad de Nueva York
Internacionales15/02/2024En una movida sin precedentes, la ciudad de Nueva York presentó una denuncia formal el 14 de febrero contra cinco de las mayores redes sociales del mundo: TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube. La denuncia, presentada ante el Tribunal Supremo de California, acusa a estas plataformas de "alentar una crisis de salud mental entre los menores en toda la nación", según afirmó el alcalde Eric Adams. Esta acción conjunta involucra a la Alcaldía, el Departamento de Educación y el Departamento de Salud de la ciudad.
El alcalde Adams, quien lidera esta iniciativa, reveló que Nueva York invierte anualmente 100 millones de dólares en programas de tratamiento de salud mental para la juventud. Explicó que, a pesar de que la ciudad se construyó sobre la innovación y la tecnología, muchas redes sociales ponen en peligro la salud mental de los niños al promover adicciones y comportamientos insanos.
La denuncia y el plan de acción presentados son parte de una estrategia más amplia que busca responsabilizar a estas empresas por su papel en la crisis de salud mental. El pasado 24 de enero, la ciudad declaró a las redes sociales como "amenazas para la salud mental", equiparándolas en peligrosidad a las drogas y las armas. El alcalde hizo hincapié en la necesidad de evitar que las grandes tecnológicas moneticen la intimidad de los niños, citando un informe del Departamento de Salud Mental que señala que un 77% de los alumnos de secundaria pasan tres horas o más al día frente a pantallas durante su tiempo de ocio.
La denuncia detalla tácticas de las redes sociales, incluyendo el uso de algoritmos para mantener a los usuarios conectados y fomentar el uso compulsivo, el diseño de mecanismos similares a juegos en las aplicaciones, y el abuso de la "reciprocidad" para hacer sentir al usuario la necesidad de interactuar constantemente con la plataforma. Nueva York se convierte así en la primera gran ciudad en enfrentar a estas tecnológicas, precedida por 41 estados que denunciaron a Meta (propietaria de Facebook e Instagram) por motivos similares en octubre del año pasado.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
PNC reporta siniestros viales en Sonsonate, San Salvador y La Paz en pocas horas.
Tribunal valorará pruebas presentadas tras cuatro semanas de audiencia y 26 testigos citados.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.