
Reforma constitucional propuesta por Merz enfrenta oposición de partidos como AfD y Verdes
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
Una mina ilegal en el sur de Venezuela colapsa, dejando un saldo provisional de 25 muertos y decenas de personas atrapadas bajo los escombros.
Internacionales22/02/2024En una remota ubicación al sur de Venezuela, la mina "Bulla loca" sufrió un colapso, provocando la trágica pérdida de al menos 25 vidas y dejando a otras 15 personas heridas, según informaron las autoridades locales el miércoles.
Las labores de rescate se ven obstaculizadas por la complejidad del terreno, y la confusa situación ha dificultado establecer una cifra exacta de víctimas, según Yorgi Arciniega, alcalde del municipio Angostura. Familiares angustiados aguardan noticias en Puerto Guacara, en La Paragua, ubicado a unos 750 km al sudeste de Caracas, desde donde parten embarcaciones hacia la mina, un viaje que lleva aproximadamente siete horas por el río.
Aunque las autoridades regionales mencionaron inicialmente dos fallecidos y la misma cantidad de heridos como "cifra oficial", el balance provisional ahora indica un número mucho mayor de víctimas. Un equipo multidisciplinario, que incluye la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, bomberos de protección civil y diversos organismos de seguridad ciudadana, se dirige hacia la zona por vía aérea para evaluar la situación en el terreno, según Édgar Colina Reyes, secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar.
Los heridos fueron trasladados al hospital de Ciudad Bolívar, a unas cuatro horas de distancia, mientras se moviliza un equipo de rescate y salvamento desde Caracas para reforzar las labores de búsqueda. El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, destacó la importancia de realizar una evaluación exhaustiva de daños y un análisis de rescate, subrayando los esfuerzos continuos para llevar a cabo el levantamiento en la zona afectada.
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
El Papa Francisco sigue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma mientras mejora su salud.
Ontario retira el recargo a la electricidad exportada a EE.UU. tras amenazas de Trump.
Tras conversaciones con Estados Unidos, Ucrania acepta una tregua temporal de 30 días.
El partido enfrenta divisiones sobre cómo responder al nuevo mandato de Trump.
La presidenta de la Comisión Europea insta a los países a "asumir su responsabilidad" en defensa.
Las detenciones fueron realizadas por las Fuerzas Especiales en coordinación con Inteligencia Policial.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.
Las autoridades detuvieron a tres sospechosos en La Libertad, Santa Ana y San Salvador, incautándoles marihuana y cocaína.