
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) revela que el 56 % de los migrantes que cruzaron México en 2023 experimentaron diversos tipos de abusos,
Internacionales07/03/2024Desde robos hasta amenazas físicas, resaltando los riesgos significativos asociados con el tránsito irregular.
Según el estudio titulado 'El impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana', el 56 % de los encuestados sufrieron abusos durante su tránsito por México, incluyendo robo (27 %), extorsión (17 %) y amenazas físicas o intimidación (15 %). La Acnur advierte que este riesgo equipara el peligro en el tránsito mexicano con áreas tan desafiantes como la selva del Darién.
La organización también destaca que, de casi un millón y medio de personas en movimiento registradas entre enero y septiembre de 2023, 788,000 fueron retornadas a sus países de origen por vía terrestre o aérea. Preocupantemente, el 66 % de los encuestados expresó que su vida, seguridad o libertad estarían en peligro si eran devueltos, violando así el principio de no devolución del derecho internacional de las personas refugiadas.
El informe detalla deportaciones desde Estados Unidos hacia México, revelando 139 casos que involucraron a 207 personas. Estos individuos, que podrían requerir protección internacional al huir de la violencia en sus países, subrayan la complejidad de la situación migratoria en la región.
En cuanto al destino preferido, Estados Unidos atrajo al 63 % de los migrantes encuestados, mientras que un 26 % expresó su deseo de quedarse en México. La población venezolana destacó con un 88 % que buscaba rehacer su vida en Estados Unidos.
La encuesta, realizada entre enero y diciembre del año pasado en varios puntos de México, revela además que el 55 % viajaba en grupos familiares, siendo los monoparentales el tipo de familia más numeroso (22 %). Asimismo, el 32 % de los migrantes tenía "necesidades específicas de protección", como madres o cuidadoras solas, supervivientes de abusos o personas con enfermedades crónicas, subrayando la vulnerabilidad de ciertos grupos dentro de la población migrante.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.