
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Ursula Von der Leyen anuncia la apertura del corredor y un primer viaje piloto desde Chipre en un esfuerzo conjunto con Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido.
Internacionales09/03/2024La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reveló el viernes que la Unión Europea abrirá un corredor marítimo de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, con el inicio previsto para este sábado o domingo. En un acto de solidaridad internacional, se llevará a cabo un primer viaje piloto desde Chipre el mismo día del anuncio.
"Estamos muy cerca de la apertura del corredor, esperemos que este sábado, este domingo, y me alegra mucho ver que hoy se pondrá en marcha una primera operación piloto", expresó la mandataria, destacando los esfuerzos conjuntos de la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y ahora el Reino Unido para proporcionar ayuda crucial a Gaza.
En octubre pasado, el gobierno chipriota propuso un plan para enviar ayuda humanitaria a Gaza por mar desde Chipre, situada a 379 kilómetros de la región. La iniciativa ha ganado aún más respaldo con la participación del Reino Unido, cuyo ministro David Cameron confirmó la contribución británica al corredor marítimo.
El comunicado conjunto de los países implicados destaca la insistencia ante Israel para facilitar más rutas y abrir cruces adicionales, garantizando que la ayuda alcance a un mayor número de personas en la Franja de Gaza.
"La entrega de ayuda humanitaria directamente a Gaza por mar será compleja. Nuestras naciones continuarán evaluando y ajustando nuestros esfuerzos para garantizar que entregamos la ayuda de la forma más eficaz posible", señala el comunicado. Además, subraya que el corredor marítimo es parte de un esfuerzo sostenido para aumentar el flujo de ayuda y productos comerciales hacia Gaza, siempre con el respeto al derecho internacional humanitario y la protección de la vida de los civiles como prioridad.
"Juntos debemos hacer más para garantizar que la ayuda llegue a las personas que la necesitan desesperadamente", concluye la declaración conjunta.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.