
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Ursula Von der Leyen anuncia la apertura del corredor y un primer viaje piloto desde Chipre en un esfuerzo conjunto con Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido.
Internacionales09/03/2024La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reveló el viernes que la Unión Europea abrirá un corredor marítimo de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, con el inicio previsto para este sábado o domingo. En un acto de solidaridad internacional, se llevará a cabo un primer viaje piloto desde Chipre el mismo día del anuncio.
"Estamos muy cerca de la apertura del corredor, esperemos que este sábado, este domingo, y me alegra mucho ver que hoy se pondrá en marcha una primera operación piloto", expresó la mandataria, destacando los esfuerzos conjuntos de la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y ahora el Reino Unido para proporcionar ayuda crucial a Gaza.
En octubre pasado, el gobierno chipriota propuso un plan para enviar ayuda humanitaria a Gaza por mar desde Chipre, situada a 379 kilómetros de la región. La iniciativa ha ganado aún más respaldo con la participación del Reino Unido, cuyo ministro David Cameron confirmó la contribución británica al corredor marítimo.
El comunicado conjunto de los países implicados destaca la insistencia ante Israel para facilitar más rutas y abrir cruces adicionales, garantizando que la ayuda alcance a un mayor número de personas en la Franja de Gaza.
"La entrega de ayuda humanitaria directamente a Gaza por mar será compleja. Nuestras naciones continuarán evaluando y ajustando nuestros esfuerzos para garantizar que entregamos la ayuda de la forma más eficaz posible", señala el comunicado. Además, subraya que el corredor marítimo es parte de un esfuerzo sostenido para aumentar el flujo de ayuda y productos comerciales hacia Gaza, siempre con el respeto al derecho internacional humanitario y la protección de la vida de los civiles como prioridad.
"Juntos debemos hacer más para garantizar que la ayuda llegue a las personas que la necesitan desesperadamente", concluye la declaración conjunta.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.