
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Prórroga de ley salvadoreña busca proteger economía familiar ante la inflación mundial.
Economía20/03/2024Por segunda vez consecutiva, los diputados de la Asamblea Legislativa prorrogaron, con 72 votos, la Ley Especial Transitoria de Combate a la Inflación de los Precios de Productos Básicos. La medida se mantendrá vigente hasta el 31 de marzo de 2026, con el objetivo de aliviar el bolsillo de los salvadoreños frente a la inflación mundial y los altos precios que esto ha generado en la canasta básica y en otros productos de alta demanda.
El dictamen favorable fue estudiado por la Comisión de Economía, cuyos parlamentarios explicaron que con la normativa se elimina el Derecho Arancelario a la Importación (DAI) a productos como la leche, papas, tomates, cebollas, chiles verdes, frijoles, carne, plátanos arroz, harina, aceites, vegetales, alimentos para animales, fertilizantes y abonos, carnes de diferentes tipos, huevos de gallina y otros para reducir el precio de estos productos y hacerlos accesibles a la población.
Esta ley transitoria fue aprobada, por primera vez, en marzo de 2022, con el propósito de detener el impacto que pueda causar la inflación en el precio de estos artículos de consumo.
La diputada Elisa Rosales destacó que los datos del Banco Central de Reserva (BCR) indican que, desde la primera aprobación, El Salvador ha logrado un 40 % en importación sobre los productos que se han visto exonerados del DAI, lo que se traduce en $904.5 millones que han sido importados libres de ese arancel.
El diputado Rodrigo Ayala respaldó a su compañera y aseguró que ha habido un incremento en las importaciones de alimentos de la canasta básica y artículos como comida para animales o fertilizantes y abonos, estos últimos para apoyar a los productores nacionales. "Esto va de la mano con los planes de agricultura para promover la producción nacional; cuando llegamos al Gobierno la encontramos destrozada. Como medida para dinamizar este rubro estamos atacando la inflación", aseguró Ayala. El legislador ahondó en que, en 2023, el mercado empezó a estabilizarse y esto ha permitido garantizar el acceso a estos productos.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Un motociclista falleció en hecho vial reportado por la PNC.
Fiscalía envía a juicio por estafa y confirma prisión provisional en homicidio agravado
La actriz española de La casa de papel compartió la noticia en redes sociales con una foto y un mensaje que generó gran repercusión.
El Salvador participó en la conmemoración de los 215 años de Independencia de México, fortaleciendo lazos históricos, culturales y de cooperación bilateral constructiva.
Autoridades de tránsito reportaron la captura de tres conductores en diferentes departamentos del país, quienes fueron sorprendidos manejando en evidente estado de ebriedad.