
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El Observatorio de Drogas del Ministerio de Justicia presenta datos sobre el consumo y las consecuencias mortales del fentanilo en Colombia.
Internacionales06/04/2024Según un informe del Observatorio de Drogas del Ministerio de Justicia de Colombia, al menos 30 personas perdieron la vida entre 2013 y 2023 como resultado del consumo de fentanilo. Aunque las cifras son preocupantes, el informe destaca que el consumo de esta sustancia no es masivo en el país, aunque se están tomando medidas preventivas y de atención para abordar esta problemática emergente.
El documento revela que el 53,3 % de estas muertes, equivalentes a 16 casos, ocurrieron en los últimos dos años, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. A pesar de este aumento en los casos recientes, el viceministro de Política Criminal, Camilo Umaña, enfatizó que la situación en Colombia está lejos de alcanzar las cifras alarmantes registradas en países como Estados Unidos, donde el fentanilo es responsable de decenas de miles de muertes al año.
El informe también indica que en el 34,8 % de las muertes por fentanilo en Colombia se detectó la presencia de otras sustancias sintéticas, principalmente ketamina. Aunque el fentanilo está aprobado en Colombia como anestésico y analgésico, el informe señala que algunas ampollas destinadas al mercado lícito están siendo desviadas al mercado ilícito, contribuyendo al consumo no autorizado de esta sustancia.
El informe destaca que entre 2021 y 2022, 21 personas buscaron tratamiento por trastornos relacionados con el uso de fentanilo, la mayoría de ellas hombres de entre 27 y 40 años. Aunque no se ha detectado producción local de fentanilo ni laboratorios clandestinos para su síntesis en el país, las autoridades colombianas están monitoreando de cerca la situación y trabajando en medidas preventivas para abordar este desafío de salud pública.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde