
Capturan a dos hombres por delitos relacionados con drogas en Olocuilta y Ahuachapán
Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.
Comisión de Hacienda aprueba exoneración de impuestos al MAG para impulsar la caficultura en el país.
Nacionales13/04/2024 Ahora Noticias
Ahora Noticias
La Comisión de Hacienda ha dado su respaldo a una iniciativa que exime al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la adquisición de plantas de café y otros insumos agrícolas, así como en la contratación de servicios relacionados con este cultivo. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la producción y productividad sostenible en las fincas cafetaleras de El Salvador y apoyar a los pequeños y medianos viveristas del país.
La iniciativa, enmarcada dentro del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, Pilar Dos: “Despegue Sostenible del Café”, busca contribuir a la reactivación de la industria cafetalera de manera resiliente, mejorando la productividad, la rentabilidad de los productores y los servicios ecosistémicos. La directora legal de Agricultura, Jackeline Campos, destacó que esta medida es parte del compromiso del MAG para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector cafetalero.
El director ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, explicó que la caficultura en El Salvador cuenta con alrededor de 20 mil productores, mayoritariamente pequeños, y que la inversión prevista para 2024 permitirá adquirir 3,608,950 plantas de café, beneficiando a aproximadamente 1,444 manzanas de cultivo. Sansivirini también señaló que la exoneración del IVA beneficiará a más productores y asegurará una mayor cobertura en la distribución de plantas.
Además, el programa incluye visitas a los viveros para verificar la calidad de las plantas destinadas a los productores, garantizando que estas lleguen en óptimas condiciones. Con estas medidas, se busca ordenar los procesos y asegurar que los recursos destinados al fortalecimiento de la caficultura impacten de manera efectiva en el sector, impulsando así el crecimiento y la competitividad de la industria cafetalera salvadoreña.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

La detención se realizó en el departamento de Sonsonate, donde las autoridades incautaron droga, equipo electrónico y teléfonos celulares.

Las autoridades ejecutaron un allanamiento en una vivienda de San Salvador, tras la captura de un adolescente con porciones de marihuana.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

Las detenciones ocurrieron en distintos puntos del país durante operativos policiales y militares.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.