
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Comisión de Hacienda aprueba exoneración de impuestos al MAG para impulsar la caficultura en el país.
Nacionales13/04/2024La Comisión de Hacienda ha dado su respaldo a una iniciativa que exime al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la adquisición de plantas de café y otros insumos agrícolas, así como en la contratación de servicios relacionados con este cultivo. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la producción y productividad sostenible en las fincas cafetaleras de El Salvador y apoyar a los pequeños y medianos viveristas del país.
La iniciativa, enmarcada dentro del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, Pilar Dos: “Despegue Sostenible del Café”, busca contribuir a la reactivación de la industria cafetalera de manera resiliente, mejorando la productividad, la rentabilidad de los productores y los servicios ecosistémicos. La directora legal de Agricultura, Jackeline Campos, destacó que esta medida es parte del compromiso del MAG para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector cafetalero.
El director ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, explicó que la caficultura en El Salvador cuenta con alrededor de 20 mil productores, mayoritariamente pequeños, y que la inversión prevista para 2024 permitirá adquirir 3,608,950 plantas de café, beneficiando a aproximadamente 1,444 manzanas de cultivo. Sansivirini también señaló que la exoneración del IVA beneficiará a más productores y asegurará una mayor cobertura en la distribución de plantas.
Además, el programa incluye visitas a los viveros para verificar la calidad de las plantas destinadas a los productores, garantizando que estas lleguen en óptimas condiciones. Con estas medidas, se busca ordenar los procesos y asegurar que los recursos destinados al fortalecimiento de la caficultura impacten de manera efectiva en el sector, impulsando así el crecimiento y la competitividad de la industria cafetalera salvadoreña.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador