
Aprueban reforma a Ley de FOVIAL para fortalecer modernización vial en el país
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
Comisión de Hacienda aprueba exoneración de impuestos al MAG para impulsar la caficultura en el país.
Nacionales13/04/2024La Comisión de Hacienda ha dado su respaldo a una iniciativa que exime al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la adquisición de plantas de café y otros insumos agrícolas, así como en la contratación de servicios relacionados con este cultivo. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la producción y productividad sostenible en las fincas cafetaleras de El Salvador y apoyar a los pequeños y medianos viveristas del país.
La iniciativa, enmarcada dentro del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, Pilar Dos: “Despegue Sostenible del Café”, busca contribuir a la reactivación de la industria cafetalera de manera resiliente, mejorando la productividad, la rentabilidad de los productores y los servicios ecosistémicos. La directora legal de Agricultura, Jackeline Campos, destacó que esta medida es parte del compromiso del MAG para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector cafetalero.
El director ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, explicó que la caficultura en El Salvador cuenta con alrededor de 20 mil productores, mayoritariamente pequeños, y que la inversión prevista para 2024 permitirá adquirir 3,608,950 plantas de café, beneficiando a aproximadamente 1,444 manzanas de cultivo. Sansivirini también señaló que la exoneración del IVA beneficiará a más productores y asegurará una mayor cobertura en la distribución de plantas.
Además, el programa incluye visitas a los viveros para verificar la calidad de las plantas destinadas a los productores, garantizando que estas lleguen en óptimas condiciones. Con estas medidas, se busca ordenar los procesos y asegurar que los recursos destinados al fortalecimiento de la caficultura impacten de manera efectiva en el sector, impulsando así el crecimiento y la competitividad de la industria cafetalera salvadoreña.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.