
Trump autoriza uso militar de tierras federales en la frontera con México
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Mientras Brasil enfrenta una crisis de dengue sin precedentes, la bacteria Wolbachia emerge como una posible solución, aunque los desafíos persisten.
Internacionales15/04/2024Brasil se encuentra en medio de una crisis de dengue, con más de dos millones de casos reportados desde principios de año y un pronóstico alarmante de 4,2 millones para finales de año, según el Ministerio de Salud. Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, la bacteria Wolbachia ha captado la atención como una potencial solución. Transmitida a los mosquitos Aedes aegypti, portadores del dengue, esta bacteria ha demostrado inhibir la propagación del virus.
En el Instituto Fiocruz de Río de Janeiro, la bacteria Wolbachia se "cultiva" como parte del innovador enfoque para combatir el dengue. El biólogo Diogo Chalegre explica que este método, originalmente desarrollado en Australia, se está aplicando en Brasil de manera gradual, con cinco ciudades actualmente experimentando con él y otras siete programadas para unirse en 2024. Sin embargo, su implementación conlleva desafíos financieros para las autoridades locales, ya que requiere una inversión inicial significativa.
En Niteroi, la primera ciudad en Brasil en ser completamente cubierta por el método Wolbachia en 2023, los resultados son alentadores. El experimento, que comenzó en 2015 por barrios, ha reducido los casos de dengue en un 70%. Sin embargo, liberar los "wolbitos" en las calles puede generar temor entre los residentes, a pesar de los beneficios evidentes para la salud pública.
Aunque la presencia de Wolbachia ofrece una nueva esperanza en la lucha contra el dengue, las medidas preventivas y las campañas de concienciación siguen siendo fundamentales. Residentes como Bertoldo y Rita de Niteroi destacan la importancia de mantener entornos domésticos libres de criaderos de mosquitos, pero subrayan la necesidad de una mayor inversión estatal en educación y sensibilización para abordar de manera efectiva esta crisis de salud pública, recordando que la lucha contra el dengue es responsabilidad de todos.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Operativos recientes permitieron decomisar drogas y capturar a 13 personas en total.
La ciclista polaca se impuso en la última jornada tras nueve días de competencia.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.