
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Mientras Brasil enfrenta una crisis de dengue sin precedentes, la bacteria Wolbachia emerge como una posible solución, aunque los desafíos persisten.
Internacionales15/04/2024Brasil se encuentra en medio de una crisis de dengue, con más de dos millones de casos reportados desde principios de año y un pronóstico alarmante de 4,2 millones para finales de año, según el Ministerio de Salud. Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, la bacteria Wolbachia ha captado la atención como una potencial solución. Transmitida a los mosquitos Aedes aegypti, portadores del dengue, esta bacteria ha demostrado inhibir la propagación del virus.
En el Instituto Fiocruz de Río de Janeiro, la bacteria Wolbachia se "cultiva" como parte del innovador enfoque para combatir el dengue. El biólogo Diogo Chalegre explica que este método, originalmente desarrollado en Australia, se está aplicando en Brasil de manera gradual, con cinco ciudades actualmente experimentando con él y otras siete programadas para unirse en 2024. Sin embargo, su implementación conlleva desafíos financieros para las autoridades locales, ya que requiere una inversión inicial significativa.
En Niteroi, la primera ciudad en Brasil en ser completamente cubierta por el método Wolbachia en 2023, los resultados son alentadores. El experimento, que comenzó en 2015 por barrios, ha reducido los casos de dengue en un 70%. Sin embargo, liberar los "wolbitos" en las calles puede generar temor entre los residentes, a pesar de los beneficios evidentes para la salud pública.
Aunque la presencia de Wolbachia ofrece una nueva esperanza en la lucha contra el dengue, las medidas preventivas y las campañas de concienciación siguen siendo fundamentales. Residentes como Bertoldo y Rita de Niteroi destacan la importancia de mantener entornos domésticos libres de criaderos de mosquitos, pero subrayan la necesidad de una mayor inversión estatal en educación y sensibilización para abordar de manera efectiva esta crisis de salud pública, recordando que la lucha contra el dengue es responsabilidad de todos.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.