
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La llegada oficial de Google a El Salvador marca un hito en la transformación digital del país, con iniciativas que abarcan gobierno, salud, educación y el impulso a los negocios locales.
Tecnología16/04/2024Google inauguró su nuevo espacio de trabajo en San Salvador, formalizando así su presencia en el país con el objetivo de contribuir activamente a la transformación digital. Las oficinas permitirán una colaboración más estrecha con organizaciones públicas y privadas para implementar tecnologías de vanguardia, como la nube e inteligencia artificial, en áreas clave como gobierno digital, salud y educación.
Eduardo López, Presidente de Google Cloud para América Latina, destacó el compromiso a largo plazo de la empresa con El Salvador y su intención de ser un facilitador activo en la adopción de tecnologías de nube para impulsar el desarrollo económico y crear más oportunidades para la población salvadoreña. López también compartió los avances en colaboración con el gobierno en diversas áreas, incluyendo el desarrollo de ecosistemas digitales para facilitar procesos gubernamentales y mejorar la atención ciudadana a través de la digitalización.
La apertura de las oficinas en El Salvador es parte de un acuerdo de largo plazo firmado entre el gobierno y Google en 2023, que busca integrar las tecnologías de nube en los esfuerzos de modernización del país en gobierno digital, salud y educación. En este sentido, Google ha avanzado en la capacitación de agencias gubernamentales para utilizar tecnologías de la nube en sus operaciones y está colaborando en el desarrollo de una plataforma de telemedicina para mejorar el acceso a los servicios de salud.
En el ámbito educativo, Google for Education ha estado trabajando con el Ministerio de Educación de El Salvador desde 2020 para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en la educación básica pública. Esto incluye la entrega de cuentas educativas de Google Workspace for Education y la introducción de Chromebooks para los alumnos de cuarto grado, entre otras iniciativas.
Además, Google busca apoyar el crecimiento de los negocios locales y regionales en El Salvador mediante una asociación estratégica con Growth Digital, un representante exclusivo de Google Ads en la región. Esta colaboración permitirá a las empresas salvadoreñas acceder a soporte local, asesoramiento estratégico y capacitación para aprovechar al máximo las herramientas digitales y potenciar sus negocios.
Como parte de su compromiso con El Salvador, Google.org otorgará un donativo de $200 mil USD para proporcionar entrenamiento en habilidades digitales a emprendedores locales, contribuyendo así a la inclusión digital y al crecimiento económico en el país.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.
El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.
Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.