
Reforma constitucional propuesta por Merz enfrenta oposición de partidos como AfD y Verdes
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
Borrell convoca una sesión urgente para abordar la situación en Oriente Medio tras el reciente ataque iraní a Israel, con la posibilidad de imponer medidas punitivas contra Teherán.
Internacionales16/04/2024Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunirán en una sesión extraordinaria convocada por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, para abordar la escalada de tensiones en Oriente Medio luego del ataque iraní a Israel. La reunión, realizada por videoconferencia, buscará explorar opciones para promover una desescalada y garantizar la seguridad en la región.
El ataque sin precedentes con drones y misiles por parte de Irán, en respuesta al incidente en su Consulado en Damasco, ha desencadenado una crisis que podría desembocar en la imposición de nuevas sanciones contra el sector militar iraní. La muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní en el incidente ha exacerbado las tensiones y ha llevado a la UE a considerar medidas adicionales contra Teherán.
Aunque no se ha confirmado oficialmente si habrá nuevas sanciones, el portavoz de Exteriores, Peter Stano, ha señalado que esta posibilidad está siendo discutida entre los Estados miembros. La UE ya ha impuesto sanciones a Irán en el pasado por temas relacionados con su programa nuclear y violaciones de derechos humanos, y ahora se plantea ampliar estas medidas en respuesta al reciente episodio en la región.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sugerido la necesidad de considerar acciones adicionales contra Irán después del ataque del pasado sábado. Si bien no está claro si la cuestión de las sanciones estará sobre la mesa en la reunión del martes, algunos diplomáticos sugieren que el tema será abordado entre los ministros de Exteriores, mientras que otros indican que el Alto Representante prefiere posponer esa discusión por el momento.
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
El Papa Francisco sigue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma mientras mejora su salud.
Ontario retira el recargo a la electricidad exportada a EE.UU. tras amenazas de Trump.
Tras conversaciones con Estados Unidos, Ucrania acepta una tregua temporal de 30 días.
El partido enfrenta divisiones sobre cómo responder al nuevo mandato de Trump.
La presidenta de la Comisión Europea insta a los países a "asumir su responsabilidad" en defensa.
Las detenciones fueron realizadas por las Fuerzas Especiales en coordinación con Inteligencia Policial.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.
Las autoridades detuvieron a tres sospechosos en La Libertad, Santa Ana y San Salvador, incautándoles marihuana y cocaína.