
Tradición devadasi: mujeres consagradas a los dioses atrapadas en la explotación sexual
En India, miles de mujeres siguen siendo víctimas de una práctica prohibida desde 1982.


El Ejército confirma la liberación de los soldados retenidos desde el viernes por una comunidad en Meta, atribuyendo la acción a la mayor facción de las FARC que rechazó el acuerdo de paz de 2016.
Internacionales22/04/2024
Ahora Noticias
El Ejército de Colombia ha confirmado la liberación de los 34 militares retenidos desde el viernes por una comunidad en el departamento del Meta, sur de Colombia. Según informó el Ejército, los uniformados "se encuentran en buenas condiciones de salud y con su material y equipo completo". Más temprano, la gobernadora local, Rafaela Cortés, denunció que detrás de la retención de los 31 soldados y tres oficiales estaban los rebeldes del Estado Mayor Central (EMC), la mayor facción de disidentes de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz de 2016. "Vienen instrumentalizando a la población civil para que se enfrenten a la fuerza pública (...) Esta presión se da por las últimas capturas que hemos realizado" contra esa organización, dijo la mandataria en un video en Instagram.
Las autoridades no precisaron en qué circunstancias se dio la retención, ni qué alegaba la comunidad. La Fiscalía investiga lo ocurrido. "Las Fuerzas Militares mantendrán el despliegue operacional en esta zona con el objetivo de seguir garantizando la defensa de la vida, la biodiversidad, la seguridad y el bienestar de las comunidades", indicó el Ejército.
Una serie de ataques contra civiles y la fuerza pública en medio de una tregua pactada entre el gobierno y el EMC a finales del año pasado colmaron la paciencia del presidente Gustavo Petro. Los diálogos empezaron a diluirse el 17 de marzo, cuando el gobierno decretó el fin del cese al fuego bilateral en tres departamentos del suroeste del país tras el asesinato de una líder indígena por parte de rebeldes. Los disidentes mantienen la presión en zonas rurales donde controlan la minería ilegal y el narcotráfico, en el país que más produce cocaína del mundo.
El martes el gobierno apartó de los diálogos al comandante rebelde alias Iván Mordisco, en un esfuerzo por salvar la política de "paz total" con la que busca desactivar el conflicto de seis décadas a través del diálogo con los principales grupos armados. En 2022 la inteligencia militar calculaba el pie de fuerza del EMC en unos 3.500 combatientes. Colombia vive un conflicto armado de seis décadas que ha dejado 9,5 millones de víctimas entre secuestrados, desaparecidos, desplazados y asesinados.

En India, miles de mujeres siguen siendo víctimas de una práctica prohibida desde 1982.

El gobierno peruano consideró el acto una falta de respeto a su soberanía nacional.

Once personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras un ataque con arma blanca ocurrido la noche del sábado en un tren británico.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.