
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El Pontífice y el presidente argentino Javier Milei participarán en la cumbre del G7 convocada por Italia para abordar los desafíos y regulaciones de la IA.
Internacionales27/04/2024El próximo mes de junio, el Papa Francisco se unirá a la reunión del G7 en el sur de Italia, convirtiéndose en el primer Pontífice en intervenir en esta cumbre de líderes mundiales. Invitado por Giorgia Meloni, quien preside el grupo este año, Francisco se centrará en la necesidad de controlar y regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), un tema cada vez más relevante en el escenario global.
El Pontífice participará en la sesión "Outreach", donde Italia tiene la oportunidad de invitar a líderes de otras naciones. Además, se espera que tenga encuentros personales con algunos jefes de Estado, incluido el presidente argentino Javier Milei, quien también fue invitado por Meloni para abordar el tema de la IA en el G7. Esta histórica participación del Papa refleja su preocupación por el impacto ético y humano de la IA y su propuesta de un tratado internacional para regular su desarrollo y uso.
La presencia del Papa Francisco en la cumbre del G7 destaca la importancia de abordar los desafíos éticos y regulatorios asociados con la IA. Meloni ha expresado su confianza en que la participación de Francisco contribuirá a establecer un marco normativo global que garantice que la IA se utilice de manera ética y centrada en el ser humano. Con líderes mundiales reunidos para discutir este tema crucial, se espera que la cumbre del G7 genere propuestas concretas para abordar los riesgos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea.
La inclusión del presidente argentino Javier Milei entre los invitados de Meloni resalta la diversidad de perspectivas presentes en la cumbre del G7. Con la participación tanto del líder religioso más importante del mundo como de un destacado representante político, se espera que la reunión en Italia promueva un debate enriquecedor sobre el futuro de la IA y su impacto en la humanidad.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.