
La UE reafirma su apoyo a Ucrania sin la participación de Orbán
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
El Pontífice y el presidente argentino Javier Milei participarán en la cumbre del G7 convocada por Italia para abordar los desafíos y regulaciones de la IA.
Internacionales27/04/2024El próximo mes de junio, el Papa Francisco se unirá a la reunión del G7 en el sur de Italia, convirtiéndose en el primer Pontífice en intervenir en esta cumbre de líderes mundiales. Invitado por Giorgia Meloni, quien preside el grupo este año, Francisco se centrará en la necesidad de controlar y regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), un tema cada vez más relevante en el escenario global.
El Pontífice participará en la sesión "Outreach", donde Italia tiene la oportunidad de invitar a líderes de otras naciones. Además, se espera que tenga encuentros personales con algunos jefes de Estado, incluido el presidente argentino Javier Milei, quien también fue invitado por Meloni para abordar el tema de la IA en el G7. Esta histórica participación del Papa refleja su preocupación por el impacto ético y humano de la IA y su propuesta de un tratado internacional para regular su desarrollo y uso.
La presencia del Papa Francisco en la cumbre del G7 destaca la importancia de abordar los desafíos éticos y regulatorios asociados con la IA. Meloni ha expresado su confianza en que la participación de Francisco contribuirá a establecer un marco normativo global que garantice que la IA se utilice de manera ética y centrada en el ser humano. Con líderes mundiales reunidos para discutir este tema crucial, se espera que la cumbre del G7 genere propuestas concretas para abordar los riesgos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea.
La inclusión del presidente argentino Javier Milei entre los invitados de Meloni resalta la diversidad de perspectivas presentes en la cumbre del G7. Con la participación tanto del líder religioso más importante del mundo como de un destacado representante político, se espera que la reunión en Italia promueva un debate enriquecedor sobre el futuro de la IA y su impacto en la humanidad.
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.